SUMMARY
Selva Amazónica – Pampas del Heath (5 Días / 4 Noches)
Explora el corazón de la biodiversidad en Perú -Tour a la Amazonia Pampas del Heath
Embárcate en una aventura inolvidable por la Selva Amazónica del sur del Perú y las asombrosas Pampas del Heath, uno de los ecosistemas más únicos de América del Sur. Durante 5 días recorrerás selvas tropicales, sabanas vírgenes y ríos caudalosos, acompañado de guías locales expertos y con todas las comodidades necesarias para una inmersión total en la naturaleza.
Resumen del Tour
- Duración: 5 Días / 4 Noches
- Ubicación: Puerto Maldonado, Madre de Dios – Frontera Perú-Bolivia
- Tipo de Servicio: Privado o grupal
- Inicio y fin: Aeropuerto, hotel o terminal terrestre de Puerto Maldonado
- Salidas: Todos los días
- Altitud: 183 – 250 m s.n.m.
- Ideal para: Amantes de la naturaleza, fotógrafos, ecoturismo y experiencias culturales
- Época recomendada: Marzo a noviembre
¿Qué hace especial esta experiencia?
Biodiversidad sin igual
La región de Tambopata y las Pampas del Heath es un verdadero punto caliente de biodiversidad, hogar de más de 480 especies de aves, mamíferos exóticos como jaguares, tapires y capibaras, y una gran variedad de flora tropical.
Sabana Amazónica y Selva Tropical
Camina por sabana amazónica única en su tipo, bordeada de bosques y ríos, donde convergen dos ecosistemas majestuosos: la selva húmeda y la sabana tropical.
Collpas de Guacamayos
Observa el asombroso espectáculo natural de cientos de guacamayos y loros alimentándose de arcilla al amanecer. Un fenómeno natural único del que serás testigo muy de cerca.
Cultura viva Ese’Eja
Conecta con la comunidad nativa Ese’Eja de Sonene, donde conocerás sus costumbres, artesanías, medicina natural y su sabiduría ancestral sobre la selva.
Itinerario Detallado – Día a Día -Tour a la Amazonia Pampas del Heath
Día 1: Bienvenida y navegación por el río Madre de Dios
Recepción en aeropuerto o terminal en Puerto Maldonado
Traslado al Puerto de Expedición Tambopata
Viaje en bote por el río Madre de Dios (4 horas)
Llegada al Centro de Vida Silvestre del Río Heath
Acomodación, trámites migratorios, almuerzo y cena
Día 2: Collpa de Guacamayos + Pampas del Heath
Tour al amanecer a la collpa de guacamayos
Caminata etnobotánica guiada
Exploración de las Pampas del Heath
Alojamiento y alimentación completa en el lodge
Día 3: Tour a la Amazonia Pampas del Heath – Selva profunda + Cultura Ese’Eja
Senderismo por rutas ocultas de la selva
Interacción con la comunidad Ese’Eja
Caminata nocturna con linterna para ver mamíferos
Día 4: Tour a la Amazonia Pampas del Heath – Fauna salvaje + Parque Nacional Madidi
Observación de aves y monos en su hábitat natural
Avistamiento en collpa de mamíferos
Paseo en bote cerca del Parque Nacional Madidi
Caminata nocturna opcional
Día 5: Regreso a Puerto Maldonado
Despedida del lodge y observación de capibaras
Actividades opcionales según tiempo disponible
Traslado al aeropuerto o terminal
Alojamiento y Servicios Incluidos
4 noches en lodge ecológico (habitaciones privadas, mosquiteros, baño privado)
Alimentación completa: 4 desayunos, 4 almuerzos, 4 cenas
Guía bilingüe profesional + chef local
Todos los traslados y entradas a reservas naturales
Atención personalizada para grupos pequeños (2 a 10 personas)
¿Dónde queda las Pampas del Heath?
Las Pampas del Heath se encuentran en el límite entre Perú y Bolivia, dentro de la Reserva Nacional Tambopata y cerca del Parque Nacional Madidi, una de las zonas más ricas en biodiversidad del planeta.
- Selva Amazónica en Perú
- Viaje a la Selva Amazónica 5 días
- Tour a Tambopata y Pampas del Heath
- Collpa de Guacamayos Puerto Maldonado
- Turismo Madre de Dios
- Aventura en la Amazonía peruana
- Viajes culturales y naturaleza en Perú
- Comunidad Ese’Eja y ecoturismo
ITINERARY
Selva Tropical Amazónica – Aventura de 5 Días en las Pampas del Heath
Explora lo salvaje. Vive la Amazonía. Conecta con la naturaleza.
¿Estás listo para una experiencia única en la selva tropical?
Embárcate en un viaje de 5 días por la Amazonía profunda, explorando las Pampas del Heath, la sabana tropical más extensa y virgen de la región. Esta aventura es ideal para amantes de la naturaleza, fotógrafos de fauna silvestre y viajeros en busca de conexión auténtica con la cultura y biodiversidad amazónica.
Día 1: Llegada a Puerto Maldonado – Comienza tu expedición
Tu aventura comienza en Puerto Maldonado, donde te recibiremos con los brazos abiertos. Navega por el imponente río Madre de Dios rumbo al Centro de Vida Silvestre del Río Heath, cruzando la frontera natural entre Perú y Bolivia. Prepárate para tu primer contacto con la majestuosa selva tropical.
Puerto Maldonado, selva tropical, viaje Amazonas, río Madre de Dios, expedición a la Amazonía.
Día 2: Aves exóticas y cultura indígena
Al amanecer, vive un momento inolvidable: la collpa de guacamayos y loros, donde cientos de aves de vivos colores se reúnen en las riberas arcillosas del río. Después, realiza una caminata etnobotánica para conocer plantas medicinales y costumbres ancestrales de los pueblos amazónicos.
Por la tarde, explora las Pampas del Heath, hábitat de especies únicas y paisaje incomparable.
collpa de guacamayos, aves amazónicas, caminata etnobotánica, Pampas del Heath, fauna de la Amazonía.
Día 3: Conexión con la selva y sus habitantes
Continúa tu exploración con senderos ocultos y avistamientos únicos. Visita la comunidad Ese’Eja de Sonene, aprende de su cultura y adquiere artesanías locales. Por la noche, únete a una caminata nocturna para observar insectos, ranas, y criaturas fascinantes bajo la luz de la luna.
comunidad Ese’Eja, cultura amazónica, selva de noche, fauna nocturna del Amazonas.
Día 4: Exploración intensiva y navegación hacia Madidi
Camina entre árboles gigantes en busca de monos, tucanes y perezosos. Luego, navega por afluentes cercanos al Parque Nacional Madidi, uno de los puntos con mayor biodiversidad del planeta. Por la noche, si te atreves, otra salida opcional te mostrará los sonidos y sombras de la selva.
Parque Nacional Madidi, biodiversidad amazónica, avistamiento de animales, selva virgen.
Día 5: Últimos recuerdos antes de partir
En tu regreso a Puerto Maldonado, observa capibaras, aves acuáticas y posiblemente caimanes en su hábitat natural. Finaliza la expedición con el alma llena de paisajes inolvidables y vivencias que solo la Amazonía peruano-boliviana puede ofrecer.
fauna amazónica, capibaras, despedida de la selva, tour Amazonas 5 días.
Información esencial para el viajero:
- Vacunas recomendadas: Fiebre amarilla
- Precauciones: Recomendamos llevar tabletas contra la malaria
- Qué empacar: Ropa ligera de manga larga, sombrero, cámara, binoculares, repelente de insectos y calzado cómodo
¿Por qué elegir este tour amazónico?
- 100% inmersión en naturaleza virgen
- Avistamiento de especies emblemáticas
- Conexión con comunidades locales
- Aventura personalizada y segura
- Ideal para fotógrafos, ecoturistas y exploradores
Reserva tu Aventura Amazónica Hoy
Conecta con lo esencial. Respira lo natural. Vive lo auténtico.
Contáctanos para disponibilidad y precios
Palabra clave principal: Aventura en la Amazonía
Palabras clave secundarias: viaje a Puerto Maldonado, Pampas del Heath, collpa de guacamayos, selva tropical Perú, turismo sostenible en la Amazonía, excursión 5 días Amazonas
Avistamientos de fauna, cultura indígena y pura biodiversidad amazónica. ¡Reserva ya tu viaje único en la Amazonía!
INCLUDED (NOT)
Expedición Selva Tropical – Pampas del Heath (5 Días)
Explora la Amazonía virgen con guías expertos.
Embárcate en una aventura de 5 días por lo más profundo de la selva amazónica, explorando las Pampas del Heath, una de las regiones tropicales más prístinas y biodiversas de Sudamérica. Navega por ríos remotos, observa fauna silvestre, visita comunidades indígenas y descubre la belleza del impresionante Lago Sandoval.
Esta ecoaventura incluye todo lo necesario para vivir una experiencia segura, educativa e inmersiva en plena selva.
Incluye:
- Guía profesional naturalista y experto en expediciones
- Transporte en lancha motorizada por los ríos Madre de Dios y Heath
- Todas las comidas incluidas (4 desayunos, 4 almuerzos, 4 cenas + agua potable)
Opción vegetariana disponible sin costo adicional - 5 noches de alojamiento en lodges, incluyendo una noche en Sandoval Lake Lodge
- Botas de jebe para caminatas en la selva
- Botiquín completo de primeros auxilios (tratamiento para picaduras de mosquito, antídoto para mordeduras de serpiente, etc.)
- Equipos de comunicación por radio
No incluye:
- Vuelos ni tasas de salida del aeropuerto
- Seguro de viaje y vacunas
- Desayuno del primer día / Cena del último día
- Bebidas alcohólicas o gaseosas
- Propinas para el personal
- Entrada a la Reserva del Lago Sandoval
Qué llevar:
- Repelente de insectos (DEET 35% como mínimo)
- Pasaporte original
- Ropa ligera de manga larga (preferiblemente de color verde)
- Pantalones largos y calcetines (meter los calcetines dentro del pantalón)
- Calzado cómodo para caminatas y sandalias
- Impermeable o poncho para lluvia
- Traje de baño, toalla y artículos de aseo personal
- Binoculares (también disponibles en alquiler) y cámara fotográfica
- Bloqueador solar, sombrero y gafas de sol
- Linterna con pilas de repuesto
- Botella de agua (mínimo 1 litro)
- Dinero en efectivo en soles peruanos (para bebidas, recuerdos y propinas)
GALLERY LODGE
Flora de la Pampa del Heath: Vida Silvestre Única en el Corazón del Amazonas Peruano
Un Ecosistema Singular entre Bosques y Llanuras
La Pampa del Heath, ubicada en la región amazónica del sureste del Perú, es una vasta llanura tropical que destaca por su singular biodiversidad y formaciones vegetales únicas. Este ecosistema, dentro del Santuario Nacional Pampas del Heath, está rodeado por densos bosques tropicales amazónicos, pero se distingue por áreas abiertas cubiertas de vegetación herbácea, interrumpidas por microhábitats excepcionales como los bosques de galería y los bosques isla.
Bosques de Galería y Bosques-Isla: Refugios Naturales
Los bosques de galería se desarrollan en estrechas franjas a lo largo de los cursos de agua, especialmente los riachuelos que atraviesan la pampa. Estas áreas están dominadas por plantas adaptadas a suelos húmedos y exposición solar intensa, lo que genera una biodiversidad rica y variada.
Por otro lado, los bosques-isla crecen sobre suelos arcillosos formados por antiguos termiteros. Aquí predominan especies de hojas anchas y coriáceas, altamente resistentes al fuego. Estos islotes vegetales cumplen una función ecológica crítica, al servir como refugio, fuente de alimento y corredor biológico para numerosas especies de fauna.
Un Ecosistema Poco Intervenido
A diferencia de otros entornos amazónicos, las pampas del Heath nunca han sido permanentemente habitadas por el ser humano, debido a su clima extremo, la alta humedad, la proliferación de insectos y las condiciones geográficas adversas. No obstante, comunidades indígenas Ese’Eja utilizan el área estacionalmente durante sus desplazamientos de caza, pesca y recolección, manteniendo una relación ancestral y respetuosa con el entorno natural.
Turismo de Naturaleza en el Santuario Nacional Pampas del Heath
Un Viaje Inolvidable hacia lo Inexplorado
El acceso a la Pampa del Heath es un desafío que recompensa con paisajes y experiencias únicas. Desde Puerto Maldonado, se realiza una travesía fluvial de entre 4 y 6 horas por el río Madre de Dios hasta llegar a Puerto Pardo, cerca de la frontera con Bolivia. Desde allí, se remonta el río Heath durante casi dos días, navegando entre palizadas y bancos de arena. Durante el trayecto, es posible avistar guacamayos, tortugas, venados, ronsocos, y hasta la mítica anaconda o yacumama.
Actividades Ecoturísticas y Observación de Fauna
El santuario posee un alto potencial ecoturístico por su biodiversidad y belleza escénica. Las partes altas del río Heath son ideales para actividades de canotaje o river rafting, especialmente en rutas que se inician desde la región de Puno. También existen numerosas cochas (lagunas amazónicas), perfectas para la observación de aves, mamíferos y reptiles.
Uno de los mayores atractivos es la presencia de ccollpas (barrancos de arcilla ricos en minerales), frecuentadas por miles de guacamayos, loros y otros mamíferos. Algunas de estas ccollpas están consideradas entre las más grandes de Sudamérica, convirtiendo al santuario en un punto clave para el turismo de avistamiento de aves y fauna silvestre.
Palabras Clave para SEO (para Yoast SEO y Google):
Pampa del Heath
Flora del Santuario Nacional Pampas del Heath
Bosques de galería en Perú
Bosques isla en la Amazonía
Turismo ecológico en Puerto Maldonado
Fauna silvestre en la Amazonía peruana
Ccollpas de guacamayos en Perú
Viajes de naturaleza en el río Heath
Ecoturismo en Madre de Dios
Observación de aves en la selva peruana
FAQs - FREE INFO
Tour Perú – Parque Nacional Bahuaja Sonene
Creación: 4 de septiembre del año 2000
Extensión: 274,690 hectáreas
Ubicación: Departamento de Madre de Dios, distritos de Inambari y alrededores.
Forma parte del área núcleo de la Reserva de Biosfera.
Registros de Biodiversidad en el Parque Nacional Bahuaja Sonene (PNBS):
- 632 especies de aves
- 170 especies de mamíferos
- 1,200 especies de mariposas
- 20,000 especies de plantas
- 103 especies de anfibios
- 104 especies de reptiles
- 180 especies de peces
Parque Nacional Bahuaja Sonene (PNBS)
El Parque Nacional Bahuaja Sonene fue creado en 1996 con el propósito de proteger ecosistemas representativos de las provincias biogeográficas amazónica subtropical y yungas subtropicales. Posteriormente, en el año 2000, se incorporó el antiguo Santuario Nacional Pampas del Heath, representativo de la formación de sabana de palmeras amazónica.
El parque conserva zonas con condiciones climáticas y vegetación altamente diversas, abarcando siete diferentes pisos ecológicos, incluso sin considerar su zona de amortiguamiento.
Principales formaciones de vegetación del PNBS:
- Selva baja tropical
- Se encuentra a altitudes menores de 800 metros.
- Clima lluvioso y topografía de colinas suaves y planicies.
- Yungas húmedas
- Bosques siempre verdes, ubicados en la vertiente oriental de los Andes.
- Altitud: entre 800 y 3,600 metros.
- Sabana de palmeras
- Ecosistema único, dominado por extensas llanuras herbáceas con presencia de palmas y arbustos.
Representa un hábitat contrastante y de alto valor ecológico dentro del parque.
Este parque es uno de los puntos más importantes de conservación en Sudamérica, al combinar ecosistemas de selva amazónica, yungas y sabanas tropicales, permitiendo la existencia de una biodiversidad excepcional en un solo territorio.