La Reserva Nacional Tambopata

Reserva Nacional Tambopata – Jungle Trips

Ubicación, extensión y límites en jungle trips

La Reserva Nacional Tambopata:

La RNTAMB se encuentra ubicada al sureste de la Región Madre de Dios, en los distritos de Tambopata e Inambari de la provincia de Tambopata tours, sobre una superficie de 274 690,00 ha, como se muestra a continuación:

Su ubicación política de la Reserva Nacional Tambopata es:

  • AREA NATURAL PROTEGIDA: Reserva Nacional Tambopata
  • DISTRITO: Tambopata Inambari
  • PROVINCIA: Tambopata
  • REGION: Madre de Dios

La RNTAMB – tambopata tours donde limita por el norte con la provincia de Tambopata de la Región Madre de Dios; por el este con Bolivia; por el sur con el Parque Nacional Bahuaja Sonene y por el oeste con la Comunidad Nativa Kotsimba en jungle trips.

Zona de Amortiguamiento (ZA) de la RNTAMB:

La Zona de Amortiguamiento de la RNTAMB – Tambopata tours establecida mediante Resolución Jefatural Nº 298–2001-INRENA, abarca desde la Comunidad Nativa de Kotsimba hasta el río Heath y cuenta con una extensión de 186 450 ha (Mapa 3). La descripción de los límites de la ZA – AMAZON JUNGLE,

Conectividad en la Reserva de Tambopata:

En el país y específicamente en el ámbito de la RNTAMB tambopata reserva, se conocen varias iniciativas de conservación, las cuales buscan implementar un sistema de áreas naturales protegidas, a través de la integración y complementación de áreas de conservación, manejo, entre otras; que contribuyan a asegurar la conectividad entre espacios a un nivel mayor en amazon jungle.

Actualmente el establecimiento y reconocimiento de las Áreas de Conservación Regionales (ACR) y Privadas (ACP), como Habana Rural Inn, Refugio K’erenda Homet, Bahuaja, y Tutusima con una extensión de 74,19 ha. tambopata tours; demuestran el creciente interés de muchas personas e instituciones en conservar y recuperar ambientes naturales y generar espacios de interconexión para el sistema y la región. A continuación se detallan iniciativas a nivel transfronterizo entre Peru y Bolivia.

Corredor de Conservación Vilcabamba-Amboró – CCVA:

El Corredor de Conservación Vilcabamba-Amboró (CCVA), se encuentra dentro de una de las 25 zonas de protección mundial, en el “hotspot” Andes Tropicales. Es considerada una de las regiones más diversas del mundo y de más alto nivel de endemismo, incluye actualmente 17 áreas naturales protegidas establecidas, siete en Bolivia y diez de ellas en el Perú, que se encuentran ubicadas en las Regiones de Junín, Cusco, Puno y Madre de Dios (CI 2003; Céspedes 2003, SERNANP 2011), sin contar una ACR y las nueve ACP.

El núcleo del CCVA es el complejo formado por la Reserva Nacional Tambopata, el Parque Nacional Bahuaja Sonene, en Peru y el Parque Nacional Madidi, en Bolivia. La ubicación geográfica y biológica de estas Áreas Naturales Protegidas las sitúa en un lugar estratégico para la promoción y establecimiento de alianzas e iniciativas binacionales para su gestión y fortalecimiento. Pese al gran aporte que esta iniciativa representa no se han implementado acciones para consolidar dicho corredor (Mapa 4: Corredor de Conservación Vilcabamba-Amboró).

Complejo de Conservación Madidi – Manu:

El Complejo de Conservación Madidi – Manu (MMCC por sus siglas en inglés) comprende una extensión de más de 19 millones de hectáreas donde se realizan diferentes tipos de uso de tierra. Comprende áreas naturales protegidas, territorios indígenas, concesiones de conservación, concesiones forestales, de castaña, de oro y otros productos, así como tierras agrícolas, ganaderas, de turismo y bajo otras actividades productivas – amazon jungle trips.

Todas éstas caen dentro de múltiples jurisdicciones, desde el nivel municipal hasta el nacional. El Consorcio MMCC, conformado por WCS, ACA, FONDAM y SPDA está implementando un programa transfronterizo para promover la conservación de la biodiversidad y el uso sostenible de los recursos renovables en el MMCC, así como la creación de una visión común de conservación y desarrollo sostenible en la región, bajo la Iniciativa para la Conservación de la Amazonia Andina (ICAA) de USAID (WCS 2011, extraído de USAID 2010 tambopata tours).

Proceso metodológico y marco conceptual de Tambopata tours:

Proceso de actualización de Tambopata:

El proceso de actualización del Plan Maestro de la Reserva Nacional Tambopata fue liderado por el jefe del ANP, acompañado por el Comité de Gestión. Para la elaboración, del documento se contó con el apoyo del ejecutor del Contrato de Administración (CA), el cual propició la participación de los especialistas del ANP y del CA – tambopata jungle trips. El trabajo se desarrolló con el enfoque ecosistémico y de manejo de cuencas, incluyendo los aspectos culturales y sostenibilidad y género, sustentado en un proceso participativo, concertado y representativo de los actores clave vinculados a la gestión de las Áreas Naturales Protegidas.

Para la elaboración del presente proceso de actualización del Plan Maestro, se ha realizado la recopilación de información preexistente del ANP – tambopata trips, con participación y apoyo del personal de la Reserva y del CA. Se revisaron los documentos de gestión, informes, publicaciones, entre otros. Una limitación del proceso fue la elevada rotación de personal que conocía de las labores desarrolladas e implementadas; habiendo alguna sistematización de las mismas, pero no pudo ser recopilada información de primera mano (documentos), para la realización de una evaluación de metas y logros en la implementación del Plan Maestro y su Comité de Gestión en amazon jungle trips.

Metodología en tambopata tours:

Talleres con actores en amazon tambopata:

1. Reuniones con centros poblados, asociaciones, Comunidades Nativas, operadores de turismo, instituciones públicas y privadas:
Las reuniones tuvieron dos etapas; la primera etapa fue informativa y en ella se explicaron los antecedentes, descripción de actividades, exposición de la importancia del Plan Maestro. La segunda etapa fue para recibir los aportes de los actores y elaborar de forma conjunta el análisis FODA y construir la visión del ANP.

2. Reuniones del componente programático para tambopata tours:
Reuniones en las que se realizó la revisión del Plan Maestro, Planes Operativos, documentos de gestión, avances en programas y tareas asignadas. También se consideraron propuestas y estrategias para la implementación del plan, planificando talleres y propiciando la participación de los actores involucrados.

3. Reunión con actores locales para tambopata trips:
En los talleres y reuniones de diagnóstico y socialización de resultados participaron 13 empresas de turismo, 27 instituciones privadas y 9 instituciones públicas, siendo un total de 187 personas. Adicionalmente participaron 3 asociaciones, 7 centros poblados y 3 Comunidades Nativas, teniendo un total de 184 personas en jungle trips – tambopata lodge.

4. Reunión con Organizaciones No Gubernamentales:
Esta reunión tuvo como objetivo identificar a los actores al interior del ANP y su Zona de Amortiguamiento en tambopata, para generar un mayor acercamiento y promover la generación de alianzas estratégicas. Las ONG presentaron los proyectos que vienen ejecutando, y que tienen relación directa con el ANP y su Zona de Amortiguamiento de tambopata. Se explicó cuál es el ámbito de trabajo, las actividades realizadas, el tiempo y la duración de cada proyecto para jungle tours.

5. Reuniones con el Comité Técnico Asesor Voluntario en tambopata jungle trips:
Se conformó un comité técnico asesor del Plan Maestro, el cual se reunió en dos oportunidades para revisar objetivos estratégicos y la matriz de programas con metas e indicadores – Tambopata lodge.

6. Reunión de validación de la actualización del Plan Maestro para la reserva de tambopata tours:
La reunión consistió en presentar los avances en la gestión del ANP, presentación de información recopilada de los talleres participativos como: Análisis de Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas – FODA, visión, misión, presentación del diagnóstico socioeconómico, proceso metodológico y matriz de programas para jungle trips; permitiendo realizar la recopilación de aportes de los asistentes, la inclusión de los mismos en un acta y la posterior validación del Plan Maestro – tambopata lodge tour.

WCS viene apoyando a la RNTAMB Tambopata reserva, en el desarrollo de instrumentos de gestión y monitoreo, utilizando herramientas de planificación estratégica con el enfoque de especies paisaje. Estas actividades son parte de un esfuerzo transnacional entre instituciones de Peru y Bolivia que se originó en el año 2005. El INRENA (ahora SERNANP), Servicio Nacional de Áreas Protegidas de Bolivia (SERNAP), WCS y la Fundación Cayetano Heredia participaron con el objetivo de analizar la situación de especies paisaje y las actividades humanas a nivel transnacional y desarrollar planes de monitoreo e investigación del Gran Paisaje Madidi – Tambopata. Dicho paisaje incluye, en Peru amazon jungle trips.

Diagnóstico del Proceso de Elaboración del Plan Maestro de Tambopata 2011-2016:

el Parque Nacional Bahuaja Sonene y la Reserva Nacional Tambopata, y en Bolivia el Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado Madidi, el Área Natural de Manejo Integrado Nacional Apolobamba y la Reserva de Biosfera y Tierra Comunitaria de Origen Pilón Lajas, además de varias Tierras Comunales de Origen en jungle (Tacana I, II & III, Lecos Apolo, Lecos Larecaja, Uchupiamonas, Araona y Moseten).

Hasta julio del 2011 se realizaron 3 talleres transnacionales. En diciembre de 2009, a petición de la RNTAMB y AIDER y en un taller participativo, se construyeron los modelos conceptuales y la matriz de monitoreo del ámbito del Contrato de Administración. Este modelo conceptual y matriz de monitoreo han servido como base para el desarrollo del Plan de Monitoreo Integrado para la RNTAMB tambopata y el PNBS-MdD y es el que se ha actualizado y utilizado como base para definir las estrategias de este Plan Maestro para tambopata tours.

Características biofísicas de la Reserva Nacional Tambopata y su Zona de Amortiguamiento:

Su Clima en tambopata tours:

El clima corresponde al de bosque subtropical húmedo o muy húmedo, con una temperatura media anual de 26°C tambopata tours, fluctuando entre los 7.1°C (Quispe, 2004) y los 38°C (Rasanen, 1993, citado por CI-Perú, 1999).
Las temperaturas bajas están condicionadas por vientos antárticos fríos que llegan en intervalos irregulares a través de los Andes e ingresan a la cuenca del Amazonas en Peru. La presencia de vientos fríos, “friaje”, ocurre con mayor intensidad en los meses de junio y julio (Shenck, 1999 jungle tours).
Las temperaturas máximas llegan a ser de 38°C y se presentan regularmente en los meses de setiembre a octubre. La precipitación anual oscila entre 1 600 mm a 2 400 mm (Rasanen, 1993, citado por CI-Peru amazon, 1999).
La precipitación mensual presenta variación a lo largo del año, presentándose meses de lluvias máximas (diciembre a marzo), meses de transición (abril, mayo y octubre, noviembre) y meses de estiaje (junio, julio, agosto y setiembre para jungle trips).
La media mensual de precipitación registrada va desde 50.0 mm (julio) hasta 370.1 mm (diciembre), con una precipitación máxima mensual de 603.6 mm (enero) y una precipitación mínima mensual de 2.6 mm (julio tambopata lodge).
La precipitación anual media del período 2002-2006 es de 2 381.4 mm, con gran irregularidad en el periodo de registro; la máxima anual (2 864.0 mm) se presentó en el año 2003 y el valor mínimo anual (1 804.3mm) se presentó en el año 2005 amazon.
Para la identificación del clima se tomó como referencia el estudio de la Clasificación Climática del Peru amazon y su respectivo Mapa Climático (SENAMHI, 2006 amazon peru).

Gradiente altitudinal en tambopata tour:

La RNTAMB se halla ubicada a una altitud promedio de 300 m, con un rango altitudinal entre los 200 y 400 m y una fisiografía poco accidentada, con pendientes que oscilan entre 0 a 5%. La ZA tiene características similares (Mapa 5: Relieve amazon).

Hidrografía de tambopata trips:

La RNTAMB, el PNBS y sus ZA albergan, aunque no en su totalidad, las cuencas de los ríos Tambopata y Heath (INRENA, 2003), conformadas por quebradas grandes, medianas y pequeñas que hacen accesible la mayoría de los espacios durante la época de creciente (Mapa 6: Mapa satelital de tambopata).
En la RNTAMB de oeste a este se encuentran ríos que en su mayoría cruzan el ANP desde el PNBS, como los ríos Azul y Malinowsquillo, que confluyen en la margen derecha del río Malinowski (límite del ANP), el que a su vez se une con el río Tambopata.
El río Tambopata casi no forma meandros y la formación de “cochas” es escasa, predominando los tramos rectos que bordean terrazas y colinas a ambos lados de la orilla. La densidad de cochas desde su desembocadura hasta su confluencia con el río Malinowski es de cuatro cochas por 100 km de río. El ancho del río es variable, alcanzando aproximadamente 250 metros en su curso inferior y puede llegar a medir el doble en el curso medio, cuando se extiende en un lecho plano (Shenck, 1999).
El río Malinowski nace en la comunidad nativa de Kotsimba, fuera de los límites de la RNTAMB y tiene como principales afluentes a los ríos Pamahuaca, Azul, Malinowsquillo y Agua Negra por la margen derecha y el río Manuani por la margen izquierda. El río Heath, con más de 200 km de longitud (Shenck, 1999) desde su origen en las últimas estribaciones de los Andes, en la Región Puno, hasta su desembocadura en el río Madre de Dios, forma parte del límite Este de la RNTAMB y es el límite entre Peru y Bolivia.
El río Heath tiene las características típicas de un río de aguas blancas en tierras bajas. La formación de meandros y “cochas” es frecuente, con una densidad de 14.5 cochas por cada 100 km de río y con un ancho aproximado de 100 metros (Shenck, 1999). Los principales afluentes del río Heath son los ríos Bravo y Wiener, que se encuentran en el PNBS (INRENA, 2003).

Zonas de vida en Tambopata amazon:

Según el Mapa Ecológico del Perú (INRENA, 1994), la RNTAMB presenta tres zonas de vida: Bosque húmedo Subtropical, Bosque muy húmedo Subtropical y Bosque muy húmedo Subtropical transicional a Bosque Pluvial Subtropical (Mapa 7: Ecología).
En los siguientes cuadros (6 y 7) se resume la superficie que cubre cada una de las Zonas de vida y su representación en la RNTAMB y en su ZA.

– Bosque muy húmedo Subtropical
– Bosque húmedo Subtropical
– Bosque muy Húmedo Subtropical (Transicional a Bosque Pluvial Subtropical)

Tipos de Bosque en tambopata tours:

En la RNTAMB se encuentran once tipos de bosque y otras tres agrupaciones (zona deforestada por acción antropogénica y eventos naturales, lagunas y ríos).

Diversidad de bosques en tambopata:

Los bosques tropicales ubicados en la región Madre de Dios han recibido especial atención por científicos nacionales y extranjeros por la gran biodiversidad que albergan, la complejidad de sus procesos ecosistémicos y por el particular estado de conservación que mantienen.

El estudio de la demanda de investigación científica para la Reserva Nacional Tambopata y el Parque Nacional Bahuaja Sonene en Madre de Dios (Ochoa et al.,2010), reporta que el 70 % de las investigaciones se orientan al estudio de la flora y fauna, mostrando con claridad que los investigadores están allí para estudiar la biodiversidad; aunque destaca también que el 30 % de las investigaciones se refiere a otros temas que son propios del manejo de las ANP y su problemática.Los temas de los documentos relacionados con la RNTAMB y el PNBS corresponden principalmente a: ecología y/o etología (23,8 %), inventario biológico y/o diversidad (22,4 %), sistemática/taxonomía y/o filogenia (14,4 %), distribución y biogeografía (7,3 %). Los temas de conservación y manejo de recursos naturales tratados son menos del 10%; asimismo los temas sociales (3,8 %) y clima, turismo, geografía son tratados entre el 4 al 6% de las publicaciones. Los temas de vital importancia en el manejo de las ANP como desarrollo sostenible, gestión de ANP, monitoreo biológico son tratados en menos del 10 % de las publicaciones.

Flora silvestre en tambopata tours:

En el Plan Maestro (2004-2008) de la RNTAMB – tambopata trips, se reportaron 1,255 especies de flora. En el presente proceso esta información ha sido actualizada, principalmente en base a la consulta de publicaciones en revistas nacionales e internacionales de investigaciones realizadas al interior de la RNTAMB tambopata; la base de datos del New York Botanical Garden, así como los informes y listados florísticos – amazon peru.
En la actualidad la RNTAMB, reporta 1 713 especies, pertenecientes a 654 géneros de 145 familias (jungle trips). Para las angiospermas (plantas con flores) se consideró la clasificación propuesta por el Angyosperm Phylogeny Group (APG III) y para los pteridofitos (helechos) se consideró la clasificación propuesta por Smith et al.(2006). Las angiospermas registran 1,637 especies agrupadas en 127 familias y 622 géneros, siendo las familias más diversas Fabaceae (158 especies), Rubiaceae (104 especies) y Moraceae (66 especies). Los pteridofitos registran 76 especies de 32 géneros y 18 familias, siendo las familias más diversas: Polypodiaceae (16 especies), Pteridaceae (11 especies) y Thelypteridaceae (9 especies) en amazon jungle trips.
En el Anexo 9, se presenta un la lista de las especies endémicas registradas al interior de la Reserva Nacional Tambopata. Además de la riqueza florística que posee la RNTAMB, una de las características sobresalientes es la presencia de especies de importancia económica, cuyas poblaciones soportan o han soportado presiones antropogénicas que las han colocado bajo algún nivel de amenaza a nivel nacional o global (jungle tours). Según el DS N° 043-2006 AG, que detalla la lista de especies bajo alguna categoría de amenaza, se reportan 21 especies. Según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), se registran 23 especies, de las cuales 11 se encuentran en alguna categoría de amenaza. Veintisiete especies están consideradas en los Apéndices de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES). Es importante resaltar que Cedrela odorata(cedro) y Swietenia macrophylla(caoba) se encuentran categorizados en estos tres sistemas de clasificación de especies amenazadas en tambopata amazon.

Fauna silvestre en tambopata tours:

En la RNTAMB, se registraron 1 260 especies de fauna vertebrada, entre los que destacan: anfibios (93 especies de 31 géneros y 9 familias), aves (648 de 388 géneros y 60 familias), mamíferos (108 especies de 85 géneros y 28 familias) y 323 especies de peces (205 géneros y 39 familias) (Anexo 10).La fauna de la RNTAMB no sólo destaca por su riqueza en especies sino también por albergar especies categorizadas en diferentes niveles de amenaza. Por ejemplo, 32 especies están consideradas por la legislación nacional, bajo alguna categoría de amenaza (amazon peru).

Según la IUCN, 830 se encuentran amenazadas: 57 anfibios, 629 aves, 102 mamíferos, 16 peces y 26 reptiles, de las cuales 28 se encuentran bajo alguna categoría de amenaza mayor (EN, VU o NT amazon peru).
Asimismo, según los apéndices de CITES, la RNTAMB registra 88 especies bajo alguna categoría de amenaza – amazon peruvian.

[:]

Centro Vida Silvestre Pampas del Heath 6 Dias

Tour Amazonas: Río Heath y Lago Sandoval con Collpa de Guacamayos – 6 Días

Descubre el Amazonas Virgen en un Viaje de 6 Días por el Centro Vida Silvestre Pampas del Heath 6 Dias

Vive la belleza salvaje de la Cuenca Alta del Amazonas con nuestro tour de 6 días al Centro de Vida Silvestre del Río Heath y el albergue Lago Sandoval. Esta inolvidable aventura te lleva al corazón de la región más biodiversa de Sudamérica, donde Perú y Bolivia comparten una maravilla natural: una vasta extensión de selva protegida repleta de vida silvestre.

Centro Vida Silvestre Pampas del Heath : Guacamayos, Monos y Más

Ubicado en la frontera entre la Reserva Nacional Tambopata (Perú) y el Parque Nacional Madidi (Bolivia), el Centro de Vida Silvestre del Río Heath ofrece una visión única de los ecosistemas vibrantes de la selva. Uno de los momentos más espectaculares del tour es la visita a la collpa de guacamayos, donde bandadas de guacamayos escarlata, azul y amarillo, y rojo y verde se congregan al amanecer en un caleidoscopio de color y sonido.

También recorrerás senderos en la selva virgen, con posibilidades de avistar tapires, monos y cientos de especies de aves. Las cercanas Pampas del Heath ofrecen una transición única entre selva y sabana, con aún más biodiversidad por descubrir en caminatas guiadas.

Lago Sandoval Lodge: Aguas Tranquilas y Nutrias Gigantes

Después de la aventura en el Río Heath, el viaje continúa hacia el sereno Lago Sandoval, ubicado dentro de la Reserva Tambopata, cerca de Puerto Maldonado. Accesible por un tranquilo sendero y un paseo en canoa, el Lago Sandoval alberga una familia residente de nutrias gigantes, caimanes negros y numerosos monos aulladores y ardilla.

Disfruta de la observación de aves, paseos relajantes en bote y caminatas por la naturaleza en este entorno tranquilo y pintoresco. El Lago Sandoval ofrece un contraste perfecto con la energía salvaje del Río Heath, brindando una inmersión pacífica en la naturaleza con las comodidades de un eco-lodge.

Itinerario del Tour Amazonas: Centro Vida Silvestre Pampas del Heath 6 Dias

Día 1: Llegada a Puerto Maldonado → Centro de Vida Silvestre del Río Heath

Llegada y Traslado: Encuentro en el aeropuerto de Puerto Maldonado; traslado por carretera al embarcadero.

Viaje en Bote: Canoa motorizada por los ríos Tambopata → Madre de Dios → Río Heath (frontera Perú-Bolivia).

Paisaje y Fauna: Acantilados rojos, árboles de cecropia, aves ribereñas (garzas, halcones, cormoranes), carpinchos.

Trámites Fronterizos: Cruce al lado boliviano por el río.

Tarde: Llegada al Centro de Vida Silvestre del Río Heath. Cena y descanso.
Comidas: Almuerzo box lunch, Cena

Día 2: Tour Amazonas – Río Heath

Mañana Temprano: Visita a la collpa de loros y guacamayos; desayuno en plataforma flotante. Observación de cientos de aves.

Mediodía: Caminata por la selva; árboles gigantes (ceibos, castaños, higuerones), plantas medicinales, monos y cerdos salvajes.

Tarde: Caminata a las Pampas del Heath (ecosistema de sabana); vista desde plataforma elevada.

Fauna: Colibríes tijereta, lobos de crin, guacamayos barriga roja y azul y amarillo.

Noche: Caminata con linternas – escucha de ranas, insectos y fauna nocturna (tarántulas, monos nocturnos, etc.).

Opcional: Visita a collpa de mamíferos para observar tapires.
Comidas: Desayuno, Almuerzo, Cena

Día 3: Tour Amazonas – Río Heath

Mañana: Actividad libre a elegir:

Regresar a la collpa de guacamayos

Más tiempo en los senderos del bosque

Tarde: Paseo en canoa por la Cocha Guacamayo (lago en herradura)

Búsqueda de nutrias gigantes

Noche: Paseo en bote después del anochecer para observar caimanes negros (ojos anaranjados brillantes).
Comidas: Desayuno, Almuerzo, Cena

Día 4: Río Heath → Lago Sandoval Lodge

Madrugada: Bote río abajo (hora de máxima actividad de fauna) – posibles avistamientos de carpinchos, jaguar o tapir.

Mediodía: Llegada al Puerto Sandoval, caminata de 3 km por la Reserva Nacional Tambopata.

Tarde: Canoa a través del bosque inundado → Lago Sandoval (prohibido el uso de motores).

Fauna: Peces paiche (hasta 100 kg), nutrias gigantes

Noche: Caminata corta para observar fauna nocturna.
Comidas: Desayuno, Almuerzo, Cena

Día 5: Lago Sandoval Lodge

Mañana Temprano: Paseo en canoa al amanecer – nutrias gigantes, aves, shansho (hoatzin).

Mediodía: Caminata por selva primaria; árboles de castaña gigantes.

Tarde: Exploración del lado occidental del lago; probabilidad de ver monos capuchinos.

Noche: Presentación educativa en video + opción de búsqueda nocturna de caimanes.
Comidas: Desayuno, Almuerzo, Cena

Día 6: Regreso a Puerto Maldonado → Vuelo a Cusco

Amanecer: Cruce del lago – posible avistamiento de guacamayos o monos despertando.

Mañana: Caminata de regreso al río → canoa motorizada hasta Puerto Maldonado → traslado al aeropuerto para vuelo a Cusco.
Comidas: Desayuno

Expediciones a Amazonas Pampas del Heath 4 dias

Expediciones a Amazonas Pampas del Heath 4 dias

Explora la belleza intacta en la  Expediciones a Amazonas Pampas del Heath : Una experiencia única en la selva amazónica – Centro de Vida Silvestre del Río Heath (4 días)
Si buscas una experiencia extraordinaria en la selva amazónica, lejos de las multitudes turísticas, pero con un acceso sorprendente, el Centro de Vida Silvestre del Río Heath te ofrece una aventura única. Enclavado en la remota frontera entre Perú y Bolivia, este eco-lodge se encuentra en el corazón de una de las regiones con mayor biodiversidad y prístinas del mundo: la Cuenca Alta del Amazonas.

Expediciones a Amazonas Pampas del Heath : Una ubicación única en la frontera entre dos naciones

El río Heath es una de las joyas ocultas de la Amazonía. Fluyendo entre el Parque Nacional Madidi en Bolivia y el Parque Nacional Bahuaja Sonene en Perú, esta región representa un corredor colosal de selva tropical protegida. Junto con la adyacente Reserva Candamo, estas áreas de conservación abarcan más de 32.000 km² (más de 12.000 millas cuadradas), lo que la convierte en la segunda región protegida más grande de Sudamérica y posiblemente la de mayor riqueza ecológica.

Resumen del itinerario Expediciones a Amazonas Pampas del Heath .

Día 1: Llegada a Puerto Maldonado – Traslado a la selva

Paseo panorámico en canoa motorizada hasta el río Heath, cruzando a Bolivia.

Avistamiento de fauna: garzas, cormoranes, capibaras.

Llegada al atardecer al Centro de Vida Silvestre del río Heath.

Día 2: Collpa de Guacamayos + Caminatas por la selva

Experiencia con guacamayos al amanecer.

Caminatas guiadas por el bosque.

Caminata al atardecer a las pampas, observación de guacamayos de vientre rojo.

Día 3: Actividades con la fauna + Lago de la Nutria Gigante

Visita opcional a una segunda collpa de arcilla.

Excursión en canoa a Cocha Guacamayo.

Avistamiento de caimanes al atardecer a lo largo del río.

Día 4: Regreso a Puerto Maldonado

Salida temprano en la mejor época para observar la fauna.

Traslado al aeropuerto para vuelos a Cusco o Lima.

¿Por qué elegir Heath River Wildlife Center?

Único alojamiento en la remota zona del río Heath.

Ubicado entre dos icónicas reservas amazónicas.

Acceso a ecosistemas de selva tropical y sabana tropical.

Dirigido por guías naturalistas expertos e investigadores.

Enfocado en el ecoturismo, la conservación y la participación comunitaria.

¿Qué hace único a este tour por la Amazonía?

La mayoría de los tours por la Amazonía solo cubren un ecosistema. En este viaje, explorará la selva, ríos, cochas y sabanas, todo en pocos días. También tendrá acceso exclusivo a plataformas de observación de fauna y senderos menos transitados, lejos de las rutas turísticas más concurridas.

Consejos de viaje:

Traiga su pasaporte para cruzar la frontera a Bolivia.

Se recomienda llevar ropa ligera de manga larga, repelente de insectos y calzado impermeable.

Mejor época para visitar: De mayo a octubre, con clima más seco y mayor visibilidad de la fauna.

Nota importante:
Todos los itinerarios pueden variar ligeramente para maximizar las oportunidades de avistamiento de fauna, según la experiencia de los guías expertos y la actividad actual de la fauna.

Biodiversidad en Selva Amazónica

Descubre la biodiversidad única de la selva amazónica del Perú

¿Por qué la Amazonía peruana es un tesoro natural? Biodiversidad en Selva Amazónica

Ubicada al noreste del país, la Amazonía del Perú conecta la imponente Cordillera de los Andes con la cuenca del Amazonas. Esta vasta región alberga más del 13% de la biodiversidad del planeta, convirtiéndola en uno de los ecosistemas más ricos del mundo.

Aquí viven especies extraordinarias como jaguares, guacamayos, nutrias gigantes, reptiles multicolores y una enorme diversidad de flora tropical. Muchas de estas especies son endémicas y están en peligro de extinción, lo que convierte a la Amazonía peruana en un lugar clave para la conservación global.

 Áreas naturales protegidas de la Amazonía peruana

El ecoturismo en Perú permite explorar la Amazonía de manera responsable, conectando con la naturaleza sin causar daño. Varias áreas naturales protegidas garantizan la conservación de la vida silvestre y ofrecen experiencias únicas:

Parques y reservas destacadas:

Parque Nacional del Manu

Patrimonio Mundial de la UNESCO, hogar de más de 1,000 especies de aves y 200 mamíferos.

Reserva Nacional Tambopata

Ideal para la observación de fauna y flora. Aquí se encuentran alojamientos ecológicos como Tambopata Lodge, que promueven el turismo sostenible.

Reserva del Lago Sandoval -Biodiversidad en Selva Amazónica

Famosa por sus guacamayos rojos, nutrias gigantes y paisajes inolvidables.

Estas zonas son perfectas para viajeros responsables, fotógrafos de naturaleza y científicos, ofreciendo una experiencia auténtica en uno de los últimos grandes pulmones verdes del planeta.

 Ecosistemas y ecorregiones de la Amazonía del Perú -Biodiversidad en Selva Amazónica

Gracias a su geografía y clima variados, la Amazonía peruana alberga una increíble diversidad de ecosistemas y ecorregiones prioritarias, según entidades como WWF y el Banco Mundial.

Principales ecosistemas:

  • Bosques húmedos tropicales latifolios
  • Bosques secos tropicales
  • Pastizales montañosos
  • Ecorregiones prioritarias:
    Yungas peruanas (30%)

Bosques montañosos orientales de la Cordillera Real (26%)

  • Bosques húmedos del río Ucayali (16%)
  • Bosques húmedos del río Napo (14%)
  • Bosques secos del Marañón (10%)
  • Páramo de la Cordillera Central (4%)

Estas regiones no solo resguardan especies únicas, sino también a comunidades indígenas que dependen directamente del bosque para su sustento y cultura.

Amenazas a la biodiversidad en la Amazonía peruana

  • A pesar de su valor ecológico, la Amazonía enfrenta graves amenazas:
  • Deforestación por agricultura, ganadería y tala ilegal
  • Cambio climático, que altera los patrones ecológicos
  • Proyectos extractivos como la minería y la explotación de hidrocarburos
  • Cada año se pierden miles de hectáreas de bosque, afectando tanto a la fauna como al bienestar de las comunidades locales.

Estrategias de conservación en la Amazonía del Perú

  • El Estado peruano y varias organizaciones han puesto en marcha planes de conservación, como:
  • Estrategia Nacional de Diversidad Biológica
  • Estrategia Regional de Biodiversidad Amazónica (ERDBA)
  • Estas iniciativas están alineadas con el Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB) y promueven la cooperación entre gobiernos, ONGs, científicos, comunidades indígenas y operadores turísticos responsables como Tambopata Lodge.

Camino hacia un desarrollo sostenible -Biodiversidad en Selva Amazónica

El objetivo es conservar la Amazonía sin sacrificar el desarrollo humano. Para ello, se fomentan modelos de desarrollo sostenibles:

  • Ecoturismo responsable, que genera ingresos sin dañar el entorno
  • Investigación científica, que ayuda a comprender y proteger mejor los ecosistemas
  • Economías sostenibles, como el turismo vivencial o la recolección de productos no maderables
  • Este enfoque busca una convivencia armoniosa entre la cultura local y la naturaleza.

 ¿Por qué visitar la Biodiversidad en Selva Amazónica  ?

Si te apasiona la naturaleza, la fotografía o la aventura, la Amazonía del Perú es un destino único e inolvidable. Imagina:

  • Escuchar el canto de los guacamayos al amanecer
  • Navegar por ríos rodeados de selva exuberante
  • Observar animales salvajes en su entorno natural

Al hospedarte en lodges ecológicos como Tambopata Lodge y apoyar el ecoturismo sostenible, no solo vivirás una experiencia transformadora, sino que también contribuirás a la conservación de la biodiversidad amazónica.

  • biodiversidad en la selva amazónica
  • Amazonía peruana
  • ecoturismo en Perú
  • áreas naturales protegidas Perú
  • Tambopata Lodge
  • especies endémicas Amazonía
  • conservación de la biodiversidad

Unica Tour Amazon Peru 5 dias

Unica Tour Amazon Peru  por la Amazonía Peruana

Aventura en la Selva Amazónica Unica Tour Amazon Peru   : Vive 5 Días Inolvidables en la Reserva Nacional Tambopata

¿Estás buscando una experiencia única que te conecte con la naturaleza en su estado más puro? Prepárate para explorar una de las zonas con mayor biodiversidad del planeta: la Reserva Nacional Tambopata, en el corazón de la Amazonía peruana. Durante tres intensos días, vivirás inmerso en la selva, durmiendo en un ecolodge rodeado por sonidos, aromas y colores que solo el Amazonas puede ofrecer.

 Día 1: Bienvenido al Paraíso Natural

Tu aventura comienza navegando por el majestuoso río Tambopata, en un recorrido que te lleva directo al corazón de la selva. Al llegar al albergue ecológico, te sorprenderá el entorno: un lugar completamente integrado con la naturaleza, donde el confort y la sostenibilidad conviven.

Al atardecer, emprenderás tu primera caminata por la selva, ideal para observar fauna nocturna y comenzar a entender los ritmos naturales del bosque tropical. No es raro encontrar ranas de colores intensos, insectos gigantes, aves exóticas y hasta oír el aullido lejano de los monos aulladores. Tour Manu 

 Día 2: Collpa Chuncho, un Espectáculo de Color y Vida

Muy temprano, antes de que salga el sol, partirás hacia uno de los lugares más fascinantes de la Amazonía: la Collpa Chuncho, una formación de acantilados de arcilla donde cientos de guacamayos, loros y periquitos se congregan cada mañana en busca de minerales esenciales.

Este fenómeno natural es un espectáculo visual y sonoro único en el mundo, y uno de los mayores atractivos de Tambopata. Tendrás la oportunidad de observar hasta tres especies de guacamayos de brillantes colores en un entorno completamente natural.

En el camino también es posible avistar caimanes, capibaras, nutrias gigantes, monos capuchinos, y más de 600 especies de aves. La guía local, experta en biodiversidad amazónica, te ayudará a identificar cada criatura y entender su papel dentro del ecosistema.

Unica Tour Amazon Peru 5 dias

  • Duración: 5 días/4 noches
  • Tipo de servicio: Privado o grupal
  • Ubicación: Sur del Perú, Departamento de Madre de Dios, Puerto Maldonado, Reserva Nacional Tambopata, Reserva del Lago Sandoval
  • Actividades: Expediciones Tambopata, Collpa Chuncho, Cascada El Gato,  Lago Sandoval, collpa de palmeras, caminatas diurnas y nocturnas, albergue en el Lago Sandoval
  • Altitud: 183 – 400 m.s.n.m.
  • Mejor época para visitar: Marzo – Diciembre
  • Salida: Todos los días
  • Mínimo de participantes: 2
  • Máximo de participantes: 07
  • Precio por persona: USD

Itinerrario del Tour 5  dias Reserva Lago Sandoval y Collpa Chuncho  Tambopata

Experimente la esencia de la Amazonía peruana Unica Tour Amazon Peru   con en este inolvidable tour de 5 días por la selva a través de la Reserva Nacional Tambopata. Despierta con el canto de las lapas rojas, navega en kayak junto a nutrias gigantes de río y camina bajo árboles de 500 años repletos de vida silvestre.

Perfecta para amantes de la naturaleza, fotógrafos y aventureros, esta expedición a la Amazonía incluye acceso exclusivo a áreas protegidas, guías expertos en vida silvestre y alojamiento en albergues ecológicos en la selva.

Día 1: Llegada a Puerto Maldonado – Bienvenido a la selva

Su viaje por la Amazonía comienza en el aeropuerto o terminal de autobuses de Puerto Maldonado, donde nuestro equipo le dará la bienvenida y le brindará una breve orientación. Le guardaremos el equipaje extra y viajaremos 2 horas en 4×4 hasta el río Tambopata.

Desde aquí, disfrute de un pintoresco paseo en bote hasta el Monte Amazónico Lodge, enclavado en la selva tropical.
Comidas: Desayuno o almuerzo, según la hora de llegada.
Actividad de la tarde: Caminata introductoria por la selva con un guía local.
Vida silvestre para observar: Ranas, reptiles, mariposas, insectos y pequeños mamíferos.

Día 2:Unica Tour Amazon Peru : Collpa de Guacamayos Chuncho y Aventura en Kayak.

Levántese temprano para presenciar un espectáculo de vida silvestre amazónica de fama mundial en la Collpa de Guacamayos Chuncho, la más grande de su tipo en el mundo.

Viaje en bote: 30  minutos por el río Tambopata.

Vida silvestre: Capibaras, monos, caimanes y quizás incluso un jaguar.

Avistamiento de aves: 11 especies de guacamayos y loros de vibrantes colores.

Más tarde, visite un jardín botánico para aprender sobre las plantas y frutas medicinales que utilizan las comunidades locales. Por la tarde, disfrute de una excursión guiada en kayak, con más oportunidades para avistar monos y aves.

Opcional: Caminata nocturna por la selva amazónica para descubrir la Amazonía al anochecer.

Día 3: Unica Tour Amazon Peru – Isla de los Monos y Avistamiento Nocturno de Caimanes

Después del desayuno, cruce al río Madre de Dios y llegue a su segundo ecoalbergue.

Mañana: Caminata por la selva tropical primaria, con árboles centenarios y diversa fauna.

Tarde: Visite la Isla de los Monos, hogar de capuchinos, tamarinos y monos ardilla.

Noche: Paseo en bote para avistar caimanes: busque caimanes blancos y capibaras con una linterna.

Día 4: Explore el Lago Sandoval – Un Paraíso en la Selva

Camine 3 km por la reserva para llegar al Lago Sandoval, un remanso de biodiversidad y uno de los principales destinos de vida silvestre de la Amazonía.

Vida Silvestre:

  • Nutrias gigantes de río (en peligro de extinción)
    Monos aulladores, perezosos, capuchinos
    Garzas, jacanas, cormoranes

Actividad: Paseo tranquilo en canoa para minimizar las molestias y maximizar los avistamientos.

Después del almuerzo, disfrute de una caminata nocturna para avistar criaturas nocturnas como tarántulas, búhos y serpientes.

Día 5: Caminata por el dosel de la selva y despedida

Comience su último día con una aventura al amanecer en una pasarela de dosel, a 30 metros sobre el suelo.
Vistas panorámicas de la selva tropical y el río Madre de Dios

  • Avistamiento de aves: Tucanes, oropéndolas, guacamayos, tangaras
  • Después del desayuno, regresamos a Puerto Maldonado para el traslado al aeropuerto o la estación de autobuses.

¿Por qué elegir nuestras expediciones Wild Tambopata? Acceso a áreas protegidas dentro de la Reserva Nacional Tambopata

  • Guías expertos en vida silvestre y naturalistas
    Experiencias auténticas: collpa de guacamayos, kayak, canopy walk
    Estadías en albergues sostenibles con certificación ecológica
    Ideal para fotógrafos, amantes de la naturaleza y familias

Expedicion de Aventura Amazonia 4 dias

Expedicion de Aventura Amazonia 4 dias

Vive una experiencia auténtica en el corazón de la selva peruana – Expedicion de Aventura Amazonia
¿Estás buscando una aventura que conecte tus sentidos con la naturaleza más salvaje y pura? Esta expedición de 4 días por la Reserva Nacional Tambopata, en plena Amazonía peruana, te sumergirá en uno de los ecosistemas más biodiversos del planeta. Desde encuentros con caimanes hasta caminatas nocturnas, canopy entre los árboles y avistamiento de monos, aves y nutrias gigantes, esta experiencia transformará tu percepción del mundo natural. collpa chuncho tambopata 

Best Amazon Adventure Expedition 4 days

Duración: 4 días / 3 noches
Ubicación: Sur de Perú, Departamento de Madre de Dios, Puerto Maldonado
Tipo de servicio: Privado o en grupo
Punto de inicio: Recogida en hotel, aeropuerto o terminal de bus en Puerto Maldonado
Punto de finalización: Devolución al hotel, aeropuerto o terminal de bus en Puerto Maldonado
Salidas: Todos los días
Actividades: Selva amazónica,  Tiroline, ziple,  Puente Colgante , kayak ,observacion de aves , caminats nocturnas , isla de monos , reserva lagos andoval , Aventura  Amazonica Rainforest
Altitud: 183 – 250 m.s.n.m.
Mejor época para visitar: Marzo – Noviembre
Alojamiento: 3 noches en habitación privada de nuestro lodge con mosquiteros, duchas y baños privados.
Comidas: 3 desayunos, 3 almuerzos, 3 cenas
Guías turísticos: Guía local profesional bilingüe (bien equipado con material de guía)
Mínimo de participantes: 2
Máximo de participantes: 8
Precio por persona: USD

Itinerario detallado – 4 días de pura  Expedicion de Aventura Amazonia

Día 1: Llegada, caminata en la selva y búsqueda de caimanes

  • Recepción en el aeropuerto o estación de buses de Puerto Maldonado.
  • Traslado a la oficina  para la orientación inicial.
  • Navegación de una hora por el río Madre de Dios hasta llegar al lodge, donde serás recibido con un jugo tropical.
  • Caminata introductoria guiada por la selva: árboles milenarios, mariposas, monos y aves coloridas.
  • Visita a la Isla de los Monos, hogar de especies como el mono capuchino, mono ardilla y tamarinos.
  • Tour nocturno en bote: avistamiento de caimanes y, con suerte, capibaras.
  • Cena en el lodge y descanso. Sandoval Lake lodge 

Día 2: Lago Sandoval y caminata nocturna -Expedicion de Aventura Amazonia

Desayuno temprano y salida hacia el Lago Sandoval. Caminata de 3 km hasta llegar a este espejo de agua dentro de la Reserva Nacional.

  • Paseo en bote a remo para observar aves como hoatzines, garzas, cormoranes y mamíferos como monos aulladores y perezosos.
  • Posible encuentro con nutrias gigantes y caimanes de gran tamaño.
  • Regreso al lodge para almorzar.
  • Por la noche: caminata nocturna en busca de insectos, anfibios, reptiles y sonidos misteriosos del bosque.

Día 3:  Expedicion de Aventura Amazonia –  Canopy, tirolesa y kayak al atardecer

Muy temprano, exploración del Canopy Walk-Way: una serie de puentes colgantes a 30 metros de altura con vistas panorámicas del río y la selva.

  • Observación de aves desde las plataformas: guacamayos, tucanes y más.
  • Desayuno y aventura en la tirolesa entre los árboles con guía instructor.
  • Almuerzo y breve descanso.
  • Por la tarde, travesía en kayak por el río Madre de Dios al atardecer y pesca artesanal.

Día 4: Despedida de la selva

Desayuno en el lodge.

Regreso a Puerto Maldonado.

Traslado al aeropuerto o estación de buses.

Excursion en Amazonia Peruana 2 dias

Excursion en Amazonia Peruana 2 dias

Excursion en Amazonia Peruana  2 Días en la Reserva Nacional Tambopata
Vive una experiencia inolvidable en el corazón de la Amazonía peruana con este tour de 2 días en la Reserva Nacional Tambopata. Explora paisajes impresionantes, observa fauna salvaje y desconéctate en plena naturaleza. Ideal para amantes de la aventura, la biodiversidad y el ecoturismo.

Excursion en Amazonia Peruana 2 dias

  • Duración: 2 días/1 noches
    Ubicación: Sur del Perú, Departamento de Madre de Dios, Puerto Maldonado
    Tipo de servicio: Privado o grupal
    Punto de inicio: Recogida en el hotel/aeropuerto o terminal de buses en Puerto Maldonado
    Punto de finalización: Regreso al hotel/aeropuerto o terminal de buses en Puerto Maldonado
    Salida: Todos los días
    Actividades: Fotografía del amanecer y atardecer en Puerto Maldonado, tours por la selva tropical de Tambopata, Reserva de expediciones, Lago Sandoval, excursiones nocturnas ,tour de observacion de aves 
    Altitud: 182 m.s.n.m.
    Mejor época para visitar: Marzo – Noviembre
    Alojamiento: 1 noches en habitación privada en OurLodge con mosquiteros, duchas y baños privados.
    Comidas: 1 desayunos / 1 almuerzos / 1 cenas
    Guías turísticos y guía local bilingüe profesional (equipado con equipo de guía)
    Mínimo de participantes: 2
    Máximo de participantes: 7
    Precio por persona: USD

Programas de la Excursion en Amazonia Peruana 2 dias

 Día 1:  Excursion en Amazonia Peruana- Bienvenida a la Selva y Exploración Nocturna

 Llegada a Puerto Maldonado y Traslado al Lodge
Comienza tu viaje con una recepción personalizada en el aeropuerto o estación de buses de Puerto Maldonado. Luego, te llevaremos a las oficinas , donde recibirás una breve orientación.

 Navegación por el Río Madre de Dios
Desde el puerto, embarcaremos en un bote a motor para navegar una hora por el río Madre de Dios, rodeado de exuberante vegetación tropical. Al llegar al albergue, te daremos la bienvenida con un jugo de frutas exóticas y te instalaremos en una cómoda habitación ecológica. Manu  Trips 

 Caminata por la Selva Amazónica
Después de descansar, realizaremos una caminata de 2 horas por senderos dentro de la Reserva Nacional Tambopata, uno de los lugares más biodiversos del planeta (más de 278,000 hectáreas protegidas). Acompañado por un guía experto, podrás observar:

  • Tucanes, oropéndolas y loros amazónicos
  • Monos aulladores y capuchinos
  • Mariposas coloridas, serpientes tropicales y más

 Visita a la Isla de los Monos

Por la tarde cruzaremos el río hacia la Isla de los Monos, hogar de especies como:

  • Mono ardilla
  • Mono tití
  • Capuchino blanco y marrón

Esta experiencia permite ver a los monos en libertad, en un entorno seguro y natural.

Safari Nocturno de Caimanes

Después de cenar, saldremos nuevamente en bote para hacer un emocionante tour nocturno en busca de caimanes. Con linternas, recorreremos las orillas del río para avistar estos reptiles y quizás ver al capibara, el roedor más grande del mundo, junto a otras criaturas nocturnas de la selva. Tour Colpa Chuncho 

Día 2: Excursion en Amazonia Peruana:  Lago Sandoval – Naturaleza Viva y Fauna Única

 Desayuno y Salida al Lago Sandoval
Comienza el día con un desayuno amazónico antes de embarcarnos rumbo al Lago Sandoval, una joya natural dentro de la Reserva Nacional Tambopata.

 Caminata y Paseo en Canoa

Tras registrarnos en el control del parque, haremos una caminata de 3 km hasta llegar al lago.

Una vez allí, navegaremos en canoa por sus aguas tranquilas, rodeados de vida silvestre.

Podrás avistar:

  • Aves exóticas: hoatzines, garzas, cormoranes, jacanas y águilas
  • Mamíferos: monos aulladores, capuchinos, tamarinos, ardillas y perezosos
  • Nutrias gigantes de río (en peligro de extinción)
  • Caimanes negros de hasta 4 metros de largo

Una conexión profunda con la biodiversidad amazónica, en una de las experiencias más auténticas de ecoturismo en Perú.

Almuerzo y Retorno a Puerto Maldonado

Tras regresar al lodge, disfrutarás de un delicioso almuerzo típico de la selva antes de emprender el viaje de retorno a

Puerto Maldonado.

Por qué elegir este tour a Tambopata

  •  Alta biodiversidad: más de 600 especies de aves y 1,200 de mariposas
  •  Ideal para observar fauna salvaje en su hábitat
  •  Itinerario balanceado entre aventura, descanso y conexión con la naturaleza
  •  Operador responsable con enfoque ecológico y comunitario

Un Tour Selva Peruana 3 dias

Tour en la Selva Amazónica – 3 Días en la Reserva Nacional Tambopata.

Un Tour Selva Peruana :  Descubre la majestuosidad de la selva peruana con este itinerario de 3 días. Vive un recorrido lleno de aventura, avistamiento de fauna silvestre, caminatas por la selva, navegaciones por ríos y contacto directo con la naturaleza en su estado más puro. Tour Manu 

Un Tour Selva Peruana 3 dias

Duración: 3 días/2 noches
Ubicación: Sur del Perú, Departamento de Madre de Dios, Puerto Maldonado
Tipo de servicio: Privado o grupal
Punto de inicio: Recogida en el hotel/aeropuerto o terminal de buses en Puerto Maldonado
Punto de finalización: Regreso al hotel/aeropuerto o terminal de buses en Puerto Maldonado
Salida: Todos los días
Actividades: Fotografía del amanecer y atardecer en Puerto Maldonado, tours por la selva tropical de Tambopata, Reserva de expediciones, caminatas nocturnas, Lago Sandoval, excursiones nocturnas
Altitud: 182 m.s.n.m.
Mejor época para visitar: Marzo – Noviembre
Alojamiento: 2 noches en habitación privada en nuestro albergue con mosquiteros, duchas y baños privados.
Comidas: 2 desayunos / 2 almuerzos / 2 cenas
Guías turísticos y guía local bilingüe profesional (equipado con equipo de guía)
Mínimo de participantes: 2
Máximo de participantes: 7
Precio por persona: USD

Experiencia en el canopy para ver la selva desde 30 metros de altura

 Día 1: Bienvenida y Exploración de la Selva -Un Tour Selva Peruana .

  • Recepción en el aeropuerto o estación de bus.
  • Traslado a la oficina para información del tour y luego al puerto.
  • Navegación de 1 hora por el río Madre de Dios hacia el lodge.
  • Cóctel de bienvenida con jugo de frutas regionales y acomodación en habitaciones privadas.
  • Caminata de introducción (2 horas) por el bosque tropical guiada por expertos locales. Descubre árboles milenarios y animales como tucanes, loros, monos, serpientes y mariposas.
  • Almuerzo típico y visita a la Isla de los Monos, hogar de especies como el mono ardilla, tití, capuchino blanco y café.  Colpa de Guacamayos

Por la noche, tour de avistamiento de caimanes en las orillas del río Madre de Dios. Posibilidad de ver al capibara, el roedor más grande del mundo. Cena y descanso en el albergue.

Día 2: Un Tour Selva Peruana :   Lago Sandoval y Caminata Nocturna

  • Después del desayuno, nos dirigimos al Lago Sandoval, uno de los más grandes y biodiversos de la Reserva Nacional Tambopata.
  • Caminata de 3 km por la selva hasta el lago (hábitat de pirañas).
  • Paseo en bote de remos para avistamiento de aves y monos: hoatzin, garzas, cormoranes, mono aullador, tamarinos y más.
  • Posible encuentro con nutrias gigantes y caimanes de gran tamaño.

Regreso al lodge para el almuerzo. Por la noche, caminata nocturna en busca de insectos, anfibios, reptiles y otros animales activos durante la noche. Cena y descanso.

 Día 3:  Amanecer en el Canopy y Regreso

5:30 a. m. – Comienza el día con una experiencia única: recorrido por el canopy a 30 metros de altura. Camina por puentes colgantes y contempla una vista panorámica de la selva y el río Madre de Dios.

  • Observación de aves como tucanes, guacamayos y otras especies desde plataformas elevadas.
  • Desayuno y retorno a la ciudad para finalizar esta inolvidable experiencia.

 ¿Por qué elegir este tour?

  • Guías locales expertos en flora y fauna amazónica
  • Experiencias auténticas y sostenibles
  • Alojamiento ecológico en medio de la selva
  • Comidas típicas incluidas
  • Compatible con turismo responsable y conservación

Avistamiento Aves Fotografias Lagosandoval 4 dias

Itinerario del Tour de Aves y Fauna:Avistamiento Aves Fotografias Lagosandoval

4 Días en la Selva Amazónica Peruana -Avistamiento Aves Fotografias Lagosandoval

Día 1: Bienvenida a la Amazonía – Puerto Maldonado y Lago Sandoval

Tu aventura en la selva tropical comienza con un vuelo desde Lima a Puerto Maldonado. Nuestro equipo local te recibirá para iniciar el recorrido hacia el embarcadero del río Tambopata.

Actividades destacadas:

Navegación en canoa motorizada (50 minutos) por el río Madre de Dios.

  • Caminata de 3 km por la selva primaria: descubre especies como el Guacamayo de Hombros Rojos, el Saltador de Cola Bifurcada, Cotinga Carinegra y el Trepador Palmero.
  • Avistamiento de aves acuáticas durante el trayecto al lodge: Garza Agami, Rayador Negro, Sunbittern, Hoatzin, entre otras.
  • Excursión nocturna en catamarán: busca nutrias gigantes, caimanes negros y mamíferos nocturnos como el Tamandua y el puercoespín bicolor.
  • Incluye: Almuerzo y cena
  • Alojamiento: Sandoval Lake Lodge

Día 2: Aventura en Bosques de Bambú y Zonas Inundables

Explora hábitats poco accesibles, ideales para el avistamiento de aves endémicas y raras. Esta zona es un paraíso para observadores de aves experimentados.

Aves destacadas:

Red-billed Scythebill, Picolet Pechileonado, Hormiguero Ornado, Tirano del Bambú, Cuco Faisán, Tucancillo de Copete Rizado, Motmot Amazónico.

Especies poco comunes como el Paujil de Pico Afilado, Tinamú Grande y Barbudo de Garganta Limón.

Por la tarde: visita al bosque de tierra firme con árboles milenarios como la nuez de Brasil.
Caminata nocturna: búsqueda del Autillo Barribayo y Búho de Anteojos.

Incluye: Desayuno, almuerzo y cena
Alojamiento: Sandoval Lake Lodge

Día 3: Selva Profunda y Encuentro con la Fauna Amazónica -Avistamiento Aves Fotografias Lagosandoval

Este día te lleva a ecosistemas ricos en biodiversidad, donde podrás ver especies icónicas y aprender sobre la importancia ecológica del bosque.

Qué verás:

  • Nutrias gigantes, monos aulladores, capuchinos, ranas de colores y reptiles.
  • Caminata por bosques con árboles gigantes como el ceibo.
  • Paseo nocturno en canoa para observar al esquivo caimán negro bajo el cielo estrellado.

Incluye: Desayuno, almuerzo y cena
Alojamiento: Sandoval Lake Lodge

Día 4: Última Mañana en el Lago Sandoval y Regreso

Despierta con los sonidos de la selva y disfruta de un último paseo en canoa por el Lago Sandoval. Tras una caminata por la selva, regresarás en bote a Puerto Maldonado para tu vuelo o continuación del viaje.

Incluye: Desayuno

¿Por Qué Elegir Este Tour de Observación de Aves en Tambopata?

  • Guías expertos en aviturismo con profundo conocimiento local
  • Acceso exclusivo al Lago Sandoval, uno de los mejores puntos de observación en la región
  • Grupos pequeños que garantizan una experiencia íntima y personalizada
  •  Alta probabilidad de avistamiento de especies raras como el Hoatzin, Paujil Garganta Azul y nutrias gigantes
  • Lodge ecológico todo incluido, en plena selva amazónica

Tour de aves en la Amazonía

  • Observación de fauna en Tambopata
  • Viaje ecológico Lago Sandoval
  • Tour de naturaleza Puerto Maldonado
  • Avistamiento de aves Perú

La Colpa Guacamayos Lagosandoval 3 dias

La Colpa Guacamayos Lagosandoval 3 dias

Una Sinfonía de Vida en el Corazón de la Amazonía Peruana -La Colpa Guacamayos Lagosandoval

Tour de 3 Días en la Selva Amazónica: Lago Sandoval y Reserva Tambopata
¿Tienes poco tiempo pero no quieres perderte la magia de la Amazonía- Este tour de 3 días ha sido diseñado especialmente para viajeros que desean vivir una experiencia completa e inolvidable en la selva peruana en poco tiempo. En tan solo tres días, explorarás dos de los destinos más impresionantes de la región: la Reserva Nacional Tambopata y el Lago Sandoval, ambos joyas naturales de la Amazonía. Tour Zona Reservada

 Ideal para Aventureros con Poco Tiempo

En solo 3 días, experimentarás lo mejor que la selva tropical peruana tiene para ofrecer. Este tour combina ecoturismo, observación de fauna salvaje, caminatas por la selva profunda y emocionantes actividades al aire libre, todo en un formato compacto y bien organizado.

Detalles del Tour Sobre La Colpa Guacamayos Lagosandoval 3 dias

  • Duración: 3 días/2 noches
  • Ubicación: Sur del Perú, Departamento de Madre de Dios, Puerto Maldonado
  • Tipo de servicio: Privado o grupal
  • Punto de inicio: Recojo del hotel/aeropuerto o terminal de buses en Puerto Maldonado
  • Punto de finalización: Regreso al hotel/aeropuerto o terminal de buses en Puerto Maldonado
  • Salida: Todos los días
  • Actividades: Selva amazónica, Collpa de Guacamayos, Caminata por la Amazonía peruana, tour al lago Sandoval, paseos en canoa, exploración de la selva, paseos nocturnos en canoa, atardecer, aventura en la selva tropical, caminata nocturna
  • Altitud: 183 – 250 m.s.n.m.
  • Mejor época para visitar: Marzo – Noviembre
  • Albergue : 2 noches en OurLodge, habitación privada con mosquiteros, duchas y baños privados. Comidas: 2 desayunos / 2 almuerzos / 2 cenas
  • Guías turísticos: Guía local profesional bilingüe (equipado con equipo de guía)
  • Mínimo de participantes: 2
  • Máximo de participantes: 08

Itinerario del Tour: La Colpa Guacamayos Lagosandoval 3 dias

Tour Express a la Amazonía Peruana: Reserva Nacional Tambopata y Lago Sandoval
¿Tienes poco tiempo pero sueñas con una aventura auténtica en la selva amazónica? Este tour está diseñado especialmente para viajeros como tú: apasionados por la naturaleza, pero con días contados para explorar. En solo unas pocas jornadas intensas y bien aprovechadas, vivirás una experiencia única en la Reserva Nacional Tambopata y el increíble Lago Sandoval, dos de los ecosistemas más ricos y biodiversos del planeta. tour expedicion amazonas 

¿Por qué elegir este tour?

  •  Ideal para viajes cortos
  •  Exploración profunda de la selva amazónica
  •  Observación de flora y fauna silvestre
  •  Caminatas guiadas por expertos locales
  •  Aventura auténtica y segura en la Amazonía peruana

Vive la magia de la selva tropical en poco tiempo

Desde el primer momento, estarás inmerso en el corazón verde de la Amazonía peruana. Caminarás por senderos rodeados de árboles centenarios, escucharás los sonidos de aves exóticas y quizás tengas la suerte de ver monos, caimanes, guacamayos, perezosos y muchas otras especies en su hábitat natural.

El Lago Sandoval, dentro de la Reserva Nacional Tambopata, es uno de los destinos más emblemáticos para los amantes del ecoturismo. Navegarás en canoa por sus tranquilas aguas, rodeado de palmeras y vegetación exuberante, mientras disfrutas del amanecer o el atardecer más inolvidable de tu vida.

¿Estás listo para tu próxima gran aventura en la selva?
No necesitas semanas para vivir la Amazonía. En pocos días, este tour te permite conocer lo esencial, sentir la selva, oler su humedad, ver la vida silvestre en acción y llevarte recuerdos imborrables.

Reserva ahora y prepárate para una experiencia que transformará tu forma de ver el mundo.
Explora la Amazonía peruana como nunca antes.

 Día 1: De Puerto Maldonado al Tambopata Lodge – Bienvenida a la Vida Salvaje

Recogida en aeropuerto o terminal terrestre de Puerto Maldonado.

Registro en la oficina principal y preparación del equipo.

Viaje por carretera hasta el puerto de embarque.

Navegación por el río Tambopata, con posibilidad de ver capibaras, aves y caimanes.

Llegada al lodge amazónico con bebida típica de bienvenida.

Almuerzo local.

Caminata por la selva primaria, entre árboles milenarios y fauna diversa.

Cena en el lodge.

Paseo nocturno en bote para observar caimanes, capibaras y tal vez felinos.

 Experiencia destacada: Noche mágica bajo el cielo estrellado de la Amazonía.

Día 2: De la Collpa de Guacamayos al Lago Sandoval

Amanecer con el canto de aves y aullidos de monos.

Desayuno en el lodge.

Traslado por río y carretera hasta la entrada de la Reserva del Lago Sandoval.

Registro en el puesto de control y caminata de 1h30 min con avistamiento de flora y fauna.

Paseo en canoa por canales naturales hasta llegar al Lago Sandoval.

Instalación en lodge próximo al lago.

Exploración de la zona con guía experto.

Cena en el lodge.

Caminata nocturna en busca de insectos, reptiles y mamíferos nocturnos.

 Experiencia destacada: Avistamiento de flora medicinal y aves exóticas en el camino.

Día 3: Observación de Guacamayos y Regreso a Puerto Maldonado

Salida temprana para observar la “Collpa de Palmas”, donde se reúnen guacamayos, loros y periquitos.

Desayuno amazónico.

Caminata por la “Ruta de los Árboles Gigantes” y explicación del uso ancestral de plantas medicinales.

Búsqueda de la Nutria Gigante en las aguas del Lago Sandoval Tour .

Visita a una familia local para conocer su estilo de vida.

Tiempo libre para nadar en el lago.

Almuerzo en el lodge.

Retorno en canoa, caminata y bote hasta Puerto Maldonado.

Traslado al aeropuerto o terminal terrestre.

 Experiencia destacada: Fotografías impresionantes de aves en su hábitat natural.

 ¿Qué Hace Único a este Tour?  La Colpa Guacamayos Lagosandoval 3 dias

 Macaw Clay Lick – Espectáculo Natural Inigualable
Presencia el fenómeno único donde guacamayos y loros de colores vivos se congregan para consumir arcilla rica en minerales, fundamental para su digestión.

 Reserva del Lago Sandoval – Un Santuario Biodiverso
Explora un ecosistema prístino donde habitan nutrias gigantes, caimanes negros, monos aulladores, garzas, hoatzines y más.

 Turismo Responsable y Consciente
Apoyamos a comunidades locales, respetamos el entorno natural y promovemos prácticas sostenibles en cada recorrido.

Tour Amazonía Perú, Lago Sandoval tour, Collpa de Guacamayos, Macaw Clay Lick Amazon Peru, tour Tambopata 3 días, aventura selva Perú, turismo ecológico en Perú, observación de aves Amazonía, viaje selva Puerto Maldonado, tour guiado selva peruana.

 ¿Listo para tu Próxima Aventura en la Selva?
Explora la selva como nunca antes. Vive un encuentro íntimo con la naturaleza salvaje, descubre los secretos del Amazonas y regresa transformado.

PAYMENT ONLINE METHODS

PAYMENT ONLINE - The easy and safe way to make payments