SUMMARY
Tours in Tambopata Wildlife 2 dias: Lick de Arcilla de Guacamayo Tambopata Chuncho
Tours in Tambopata Wildlife – La Reserva Natural Tambopata es uno de los pocos lugares en el mundo donde se pueden encontrar ecosistemas únicos, incluidos bosques lluviosos de tierras bajas y montañas que se conectan con los impresionantes bosques nublados en altitudes más altas. Este rincón del mundo es un verdadero paraíso para los entusiastas de la naturaleza y la biodiversidad.
Ubicada en el corazón de la Amazonía peruana, Tambopata fue una de las áreas más remotas, habitada solo por pequeñas comunidades indígenas y exploradores. Fue aquí donde los conservacionistas reconocieron su valor ecológico y estratégico como un corredor vital que conecta el Parque Nacional Manu con las selvas de Bolivia. Este enfoque ha ayudado a preservar sus impresionantes ecosistemas y ha asegurado su papel como santuario de vida silvestre.
RESUMEN
Duración: 2 Días / 1 Noche
Ubicación: Sur de Perú, Departamento de Madre de Dios, Puerto Maldonado
Tipo de servicio: Privado o en grupo
Punto de inicio: Recogida en el hotel/aeropuerto o terminal de buses en Puerto Maldonado
Punto de finalización: Traslado al hotel/aeropuerto o terminal de buses en Puerto Maldonado
Salida: Todos los días
Actividades: Selva amazónica, Lick de Arcilla de Guacamayos Amazonas Perú, Caminata larga por la selva amazónica.
Altitud: 183 – 250 m.s.n.m.
Mejor época para visitar: Marzo – Noviembre
Alojamiento: 1 noche en OurLodge, habitación privada con mosquiteros, duchas privadas y baños.
Comidas: 1 desayuno / 1 almuerzo / 1 cena
Guías turísticos: Guía local profesional bilingüe (bien equipado con material de guía)
Mínimo de participantes: 2
Máximo de participantes: 8
Precio por persona: USD
Día 1: Puerto Maldonado -Tours in Tambopata Wildlife
Encuentro y bienvenida en la terminal de buses o aeropuerto de Puerto Maldonado.
Registro en la oficina principal y preparación para la aventura.
Traslado en transporte privado al puerto fluvial.
Viaje en bote por el río Tambopata, observación de vida silvestre en el camino.
Bienvenida en el Lodge con una bebida típica de la Amazonía.
Almuerzo en el Lodge.
Caminata guiada por el bosque primario en la tarde.
Cena en el Lodge.
Expedición nocturna en bote para observar la fauna nocturna.
Alojamiento en el Lodge.
Día 2: Tours in Tambopata Wildlife -Selva Amazónica a Puerto Maldonado –
Despertar temprano a las 5:00 a.m.
Viaje en bote río arriba (50 minutos), observación de vida silvestre al amanecer.
Visita al Lick de Arcilla para observar el espectáculo de loros y guacamayos.
Desayuno durante la observación.
Visita al puesto de control y al Museo de Vida Silvestre Amazónica.
Regreso al Lodge para el almuerzo.
Empaque de pertenencias y traslado al puerto.
Viaje en bote río abajo.
Regreso en auto a Puerto Maldonado (2 horas).
Traslado a la estación de buses o al aeropuerto.
NOTA
El regreso el último día depende del horario de tu vuelo. Debemos estar en el Aeropuerto de Puerto Maldonado 2 horas antes. Para registrar o facturar tu boleto de regreso
Un Refugio de Biodiversidad Inigualable – Expedición Amazonía
La región alberga una variedad extraordinaria de vida silvestre, incluyendo poblaciones saludables de especies icónicas como los tapires, jaguares, felinos amazónicos, nutrias gigantes, águilas arpías y una fascinante diversidad de guacamayos, algunos de los cuales han desaparecido de otras partes de la Amazonía.
Uno de los destinos más increíbles dentro de esta región es el Lick de Arcilla de Guacamayos Chuncho, un sitio único donde grandes bandadas de guacamayos, loros y otras aves se reúnen a diario para consumir arcilla, un comportamiento misterioso que juega un papel vital en su dieta. Este espectáculo natural es una experiencia obligada para los viajeros que buscan una vivencia auténtica en la selva tropical.
¿Qué Esperar en Este Tour de 2 Días?
Durante este tour de 2 días en la Alta Tambopata, te adentrarás en uno de los ecosistemas más ricos y biodiversos del planeta. A lo largo de la expedición, tendrás la oportunidad de observar la fauna de cerca, navegar por los ríos cristalinos de la región y explorar los secretos de la selva, mientras un guía experto ofrece un conocimiento profundo sobre este invaluable hábitat.
Una Aventura que Transforma
Este tour no solo es una aventura, sino también una oportunidad para aprender sobre la importancia crítica de la conservación de la Amazonía y su papel vital en el equilibrio ecológico del planeta.
Descubre la magia de la naturaleza en su forma más pura, rodeado de una biodiversidad incomparable.
Reserva Tu Lugar y Vive la Magia de la Amazonía: La Expedición Amazonía 2D te espera para una experiencia inolvidable en el corazón de la Amazonía.
ITINERARY
Tours in Tambopata Wildlife 2 dias
Expedición Amazonía: Vive la Magia de la Selva de Tambopata en 2 Días Inolvidables
Día 1: De Puerto Maldonado al Corazón de la Selva Amazónica
Prepárate para iniciar una de las experiencias más emocionantes de tu vida
Te damos la bienvenida en el aeropuerto o terminal de buses de Puerto Maldonado, donde comienza tu viaje a una de las zonas con mayor biodiversidad del planeta: la Reserva Nacional Tambopata, en la Amazonía Peruana.
Después del check-in y guardar tu equipaje no esencial, comenzamos nuestra Expedición Amazonía con un viaje de 50 minutos en transporte privado hacia el puerto, seguido por una navegación en bote motorizado por el majestuoso río Tambopata.
Durante el recorrido, la naturaleza te recibe con un despliegue de vida salvaje: aves exóticas, capibaras, tortugas amazónicas e incluso, con un poco de suerte, jaguares descansando bajo el sol.
Ya en el lodge, disfrutarás de una bebida típica afrodisíaca de bienvenida y un almuerzo inspirado en la exquisita cocina local. Por la tarde, prepárate para una caminata guiada por la selva primaria de Tambopata. Descubrirás árboles milenarios, plantas medicinales y una increíble variedad de mariposas, ranas y monos curiosos. La biodiversidad amazónica es simplemente impresionante.
Cuando cae la noche, iniciamos una expedición nocturna en bote para observar caimanes, monos nocturnos y otras criaturas que solo salen cuando el sol se oculta. Todo esto acompañado del misterioso sonido de la selva: una experiencia que no olvidarás jamás.
Día 2: Collpa de Guacamayos y Despedida de la Amazonía
Al amanecer, surcamos el río Tambopata en busca de nuevas maravillas. Este es uno de los momentos más mágicos del viaje: el avistamiento de jaguares amazónicos, anacondas gigantes y otras especies emblemáticas de la selva peruana.
Nuestro destino: la espectacular Collpa de Guacamayos, un fenómeno natural único donde cientos de loros, periquitos y guacamayos llegan a alimentarse de las paredes de arcilla. Mientras tomas tu desayuno frente a este espectáculo, vivirás una de las postales más impactantes de la naturaleza.
Después, regresamos al lodge para un almuerzo de despedida y emprendemos el retorno a Puerto Maldonado, asegurándonos de que llegues al aeropuerto con tiempo suficiente para tu vuelo.
¿Por Qué Elegir Nuestra Expedición Amazonía?
- Acceso exclusivo a la Reserva de Tambopata
- Transporte y atención personalizada desde Puerto Maldonado
- Encuentros cercanos con la fauna salvaje amazónica
- Alojamiento cómodo y ecológico en el corazón de la selva
- Ideal para fotógrafos, naturalistas y buscadores de aventura
INCLUDED (NOT)
Incluye:
Guía naturalista profesional durante todo el tour.
Transporte en bote motorizado para el recorrido por los ríos.
Transporte de traslado al aeropuerto al final de la expedición.
Comidas: 1 desayuno, 1 almuerzo, 1 cena y agua potable (¡opción vegetariana disponible bajo solicitud sin costo adicional!).
Habitación con baño privado durante 1 noche en el Tambopata Lodge Inn.
Kit de primeros auxilios.
Botas de goma (proporcionadas para caminatas en la selva).
No Incluye en la Expedición:
Vuelos ni impuestos de salida del aeropuerto.
Seguro de viaje.
Vacunas necesarias para el viaje.
Desayuno del primer día y almuerzo del último día.
Bebidas durante el tour.
Propinas al personal local.
Entrada a la Reserva Natural.
Qué Llevar en la Expedición a la Amazonía:
Repelente de mosquitos (se recomienda un mínimo de DEET 35).
Pasaporte original.
Mochila pequeña.
Camisas de manga larga (preferiblemente de color verde y de algodón).
Pantalones largos de algodón.
Calcetines largos de algodón (para meter dentro de los pantalones).
Zapatos cómodos para caminar.
Sandalias o zapatos ligeros.
Ropa impermeable (por ejemplo, un poncho de lluvia).
Traje de baño (si deseas nadar durante la expedición).
Binoculares (también se pueden alquilar).
Cámara fotográfica y su cargador.
Bolsas de plástico para guardar ropa y la cámara.
Sombrero (para protección del sol o la lluvia).
Artículos de tocador (cepillo de dientes, jabón, etc.).
Toalla pequeña.
Papel higiénico.
Protector solar.
Gafas de sol.
Linterna (con bombilla y baterías adicionales).
Botella de agua (mínimo 1 litro).
Dinero en efectivo (Soles) para bebidas, souvenirs y propinas durante la expedición.
GALLERY LODGE
Reserva Nacional Tambopata y Parque Nacional Bahuaja Sonene: Un Ecosistema Clave para la Conservación del Planeta
Descubre uno de los ecosistemas más biodiversos del mundo: la Reserva Nacional Tambopata y el Parque Nacional Bahuaja Sonene, dos joyas naturales en el corazón de la Amazonía peruana. Este corredor ecológico único forma parte de un complejo sistema de ríos, selvas tropicales y paisajes vírgenes que albergan una asombrosa variedad de flora y fauna.
Un Santuario Natural de Vida Silvestre
Desde los majestuosos jaguares hasta los vibrantes guacamayos de alas rojas y azules, este paraíso amazónico es hogar de miles de especies —muchas de ellas endémicas o en peligro de extinción—. Es un destino clave para investigadores, conservacionistas y amantes de la naturaleza que desean estudiar y proteger la biodiversidad tropical.
“Explorar Tambopata y Bahuaja Sonene es entrar en un laboratorio viviente de la evolución y la conservación natural.”
Importancia Científica y Climática Global
Más allá de su belleza, este ecosistema tiene un papel crucial en la regulación del clima global, actuando como sumidero de carbono y generador de oxígeno. Además, su preservación asegura la conectividad entre hábitats amazónicos, facilitando las migraciones naturales de la fauna y manteniendo el equilibrio ecológico del planeta.
Turismo Responsable y Educación Ambiental
Visitar estos parques no solo es una experiencia inolvidable para el ecoturista, sino también una lección viva sobre la necesidad urgente de conservar nuestros recursos naturales. Cada sendero, cada sonido, cada especie vista es un recordatorio de lo que está en juego.
- Reserva Nacional Tambopata
- Parque Nacional Bahuaja Sonene
- biodiversidad amazónica
- ecoturismo en Perú
- conservación ambiental
- selva tropical del Perú
- turismo sostenible en la Amazonía
Reserva Nacional Tambopata y Parque Nacional Bahuaja Sonene»
- Palabras clave en el primer párrafo
- Encabezados con palabras clave
- Frases de transición y voz activa
Explora la biodiversidad de la Reserva Nacional Tambopata y el Parque Nacional Bahuaja Sonene. Un ecosistema vital para la conservación global y el ecoturismo sostenible.
FAQs - FREE INFO
Preguntas Frecuentes (FAQs) – Itinerario de la Expedición al Amazonas
1. ¿Qué incluye el paquete de la Expedición al Amazonas?
Nuestro paquete incluye:
- Recogida y traslado desde el aeropuerto o terminal de buses en Puerto Maldonado
- Transporte privado hacia y desde el puerto de Tambopata
- Traslados en bote motorizado por el río Tambopata
- Alojamiento cómodo en nuestro eco-lodge
- Todas las comidas (desayuno, almuerzo y cena) durante su estadía
- Excursiones guiadas, incluyendo caminatas para avistamiento de fauna y paseos nocturnos en bote
- Entradas a la Reserva Nacional Tambopata
2. ¿Qué debo empacar para la expedición al Amazonas?
Recomendamos llevar equipaje ligero, pero incluir lo esencial para una aventura cómoda y segura:
- Camisas y pantalones livianos de manga larga (para protección solar y contra insectos)
- Zapatos de senderismo cómodos o botas impermeables
- Repelente de insectos (se recomienda con DEET)
- Protector solar y sombrero
- Botella de agua reutilizable
- Binoculares y cámara para avistar fauna
- Artículos de aseo personal y medicamentos
- Poncho de lluvia o chaqueta impermeable
3. ¿Cómo llego a Puerto Maldonado?
Puede llegar a Puerto Maldonado por:
Avión: Vuelos diarios desde Lima o Cusco al Aeropuerto Internacional de Puerto Maldonado (PEM).
Bus: Buses de larga distancia desde Cusco, con una duración aproximada de 10-12 horas.
4. ¿Qué fauna puedo esperar ver durante la expedición?
La selva de Tambopata alberga una biodiversidad impresionante. Podrá avistar:
- Carpinchos, tortugas y caimanes blancos
- Guacamayos, loros y tucanes coloridos
- Monos (incluyendo monos aulladores y monos ardilla)
- Jaguares y anacondas gigantes (¡con un poco de suerte!)
Insectos, mariposas y anfibios
5. ¿La expedición es apta para niños?
Sí. Nuestro itinerario es apto para familias y está diseñado para ser educativo y divertido para todas las edades. Recomendamos la expedición para niños a partir de los seis años.
6. ¿Cuál es la mejor época del año para visitar la selva de Tambopata?
- La Amazonía es un destino durante todo el año. Depende de sus preferencias:
- Temporada seca (mayo – octubre): Menos lluvia, caminatas más fáciles y más avistamientos de fauna en las riberas.
- Temporada de lluvias (noviembre – abril): Paisajes exuberantes, flora abundante y mayor actividad de aves.
7. ¿Qué tan exigente es físicamente la expedición?
La expedición implica actividad física moderada como caminatas y paseos en bote. No se requiere entrenamiento especial, pero se recomienda estar en buena condición física.
8. ¿Qué tipo de alojamiento se ofrece?
Se hospedará en nuestro eco-lodge, que ofrece:
- Habitaciones privadas con baño propio
- Mosquiteros en las camas
- Electricidad solar y servicios sostenibles
9. ¿Ofrecen comidas vegetarianas o dietas especiales?
Por supuesto. Atendemos dietas vegetarianas, veganas y otras necesidades alimenticias con aviso previo. Por favor, infórmenos al hacer su reserva.
10. ¿Hay Wi-Fi o cobertura de celular?
Nuestro eco-lodge se encuentra en una zona remota y desconectada, por lo que hay poca cobertura celular y no hay Wi-Fi. Es una excelente oportunidad para desconectarse y conectar con la naturaleza.
11. ¿Qué medidas de seguridad se toman durante la expedición?
La seguridad es nuestra prioridad. Contamos con:
- Guías experimentados y bilingües, capacitados en primeros auxilios
- Botes bien equipados con chalecos salvavidas y radios
- Protocolos de emergencia y comunicación con centros médicos cercanos
12. ¿Puedo extender mi estadía o personalizar el itinerario?
Sí. Ofrecemos paquetes personalizados y estadías prolongadas según sus intereses. Podemos adaptar la experiencia según su deseo de más aventura o relajación.
13. ¿Es obligatorio tener un seguro de viaje?
No es obligatorio, pero sí lo recomendamos encarecidamente. El seguro debe cubrir emergencias médicas y cancelaciones.
14. ¿Cómo reservo la Expedición al Amazonas?
¡Es fácil! Contáctenos directamente a través de nuestra página web o por correo electrónico. Se recomienda reservar con anticipación, especialmente en temporada alta.
15. ¿Qué hace única su Expedición al Amazonas?
Nuestra expedición ofrece:
- Acceso exclusivo a zonas remotas de la Reserva Nacional Tambopata
- Guías naturalistas expertos y comprometidos con la conservación
- Experiencias auténticas que combinan aventura, cultura y preservación ecológica
Un Clima de Extremos: Temporadas Húmeda y Seca en la Selva de Tambopata
Explore los cambios estacionales del Amazonas peruano en la región de Tambopata y cómo influyen en la fauna, el paisaje y el ecoturismo.
Ritmos Estacionales de la Selva Amazónica
La Reserva Nacional Tambopata y el Parque Nacional Bahuaja Sonene experimentan dos estaciones muy marcadas:
Temporada Húmeda (noviembre – abril):
La selva se activa de forma espectacular. Las lluvias intensas inundan los ríos Tambopata y Madre de Dios, convirtiendo senderos en canales y el suelo en un pantano. Las tormentas remodelan el paisaje, y la fauna acuática y las aves migratorias aprovechan al máximo este periodo. Es ideal para los viajeros más aventureros.
Temporada Seca (mayo – octubre):
El clima es más predecible, pero las temperaturas suben, especialmente entre septiembre y octubre (hasta 38 °C). Por las mañanas, la niebla espesa sobre los ríos crea una atmósfera mística. Los frentes fríos del sur (friajes) pueden bajar la temperatura hasta los 10 °C, principalmente en junio y julio.
Un Refugio para la Fauna Rara y la Conservación Global
La región protegida Tambopata-Bahuaja Sonene es vital para la vida silvestre amazónica, incluyendo:
- Jaguares en la maleza
- Guacamayos escarlata anidando en árboles altos
- Nutrias gigantes en riberas solitarias
Estas especies dependen de corredores ecológicos como el Corredor Vilcabamba-Amboró, que permite su migración, reduce el aislamiento y promueve la biodiversidad.
La conservación de Tambopata no solo beneficia a Perú y Bolivia, sino al planeta entero. Sus bosques regulan el clima, almacenan carbono y demuestran cómo el ecoturismo puede coexistir con las culturas indígenas y la naturaleza.
- Fauna de Tambopata
- Iniciativas de conservación amazónica
- Especies en peligro en el Amazonas
- Ecoturismo en Perú
- Corredores de biodiversidad en la selva