Tour de Fotografia Amazonica 6 dias

SUMMARY

Tour de Fotografía Amazónica – 6 Días Inolvidables en la Selva Peruana

  Tour de Fotografia Amazonica  :Una Experiencia Visual Única para Amantes de la Naturaleza y la Aventura
¿Te apasiona la fotografía de fauna silvestre y sueñas con capturar imágenes únicas en uno de los lugares más biodiversos del planeta? Este Tour Fotográfico de 6 días en la Amazonía Peruana es tu oportunidad de vivir una experiencia intensa, inspiradora y visualmente impactante.

Descubre la selva amazónica desde el lente de tu cámara, acompañado por guías expertos y en contacto directo con especies emblemáticas como guacamayos, monos aulladores, caimanes y nutrias gigantes.

 ¿Por Qué Elegir este Tour Fotográfico en la Amazonía?

La Amazonía del Perú, especialmente la región de Tambopata, es considerada uno de los mejores destinos para fotografía de naturaleza del mundo. Este viaje no es solo una aventura, sino una inmersión profunda en el arte de la observación, la espera y la captura del momento perfecto.

Capturar Fotografías Memorables en la Selva Amazónica

 1. Enfócate en una Especie: Estrategia y Conexión Visual

Uno de los secretos del éxito en la fotografía de fauna silvestre es centrarse en un solo animal o especie por jornada. Al hacerlo, aumentas la posibilidad de entender sus comportamientos y anticipar sus movimientos.

Investiga antes del viaje: hábitos, hábitat, horarios de actividad.

  • Consulta con biólogos locales o tu guía naturalista.
  • Usa lentes con buena distancia focal (300mm o más).

Elige tu momento ideal: los amaneceres suelen ser los más activos.

 2. Paciencia y Observación: El Arte del Tiempo en la Selva

En la selva, nada es predecible. Por eso, aprender a esperar en silencio, observar patrones y moverse con sigilo puede marcar la diferencia entre una foto común y una extraordinaria.

  • Monos aulladores suelen dormir en los mismos árboles: observa desde la distancia.
  • Colibríes visitan las mismas flores o ramas una y otra vez: paciencia es clave.
  • Repite las rutas: cuanto más frecuentes un lugar, más oportunidades fotográficas tendrás.

 3. Aprovecha la Luz Natural: Tu Mejor Aliada

La luz dorada del amanecer y el atardecer transforma una escena selvática en una obra de arte. Los contrastes, reflejos y colores saturados crean imágenes impactantes sin necesidad de filtros.

  • Lleva un trípode ligero y resistente a la humedad.
  • Considera el uso de un difusor si usas flash (aunque mejor evitarlo con fauna).

 Itinerario del Tour Fotográfico – 6 Días en la Amazonía Peruana

 Día 1: Llegada a Puerto Maldonado – Inmersión en la Selva -Tour de Fotografia Amazonica

  • Recepción en el aeropuerto y bienvenida con bebida tropical.
  • Navegación en bote por el río Tambopata observando fauna desde el primer instante: capibaras, aves, caimanes.
  • Caminata introductoria con enfoque fotográfico.
  • Cena en el lodge y caminata nocturna opcional.

Oportunidades fotográficas: aves al atardecer, reflejos en el río, primeras tomas de fauna nocturna.

Día 2:  Tour de Fotografia Amazonica –  La Magia de la Collpa de Guacamayos y Relax Natural .

  • Salida al amanecer hacia la Collpa El Chuncho.
  • Observación y fotografía de guacamayos, loros y otras aves comiendo arcilla.
  • Caminata por la playa en busca de huellas de jaguar o tapir.
  • Por la tarde: baño en cascadas naturales o pesca artesanal.
  • Caminata etnobotánica y safari nocturno fluvial.

 Momentos top: explosión de color de los guacamayos, macrofotografía de insectos, estrellas reflejadas en el agua.

 Día 3: Tour de Fotografia Amazonica : Exploración del Río Madre de Dios y Selva Profunda

  • Navegación a un lodge remoto en medio de la selva.
  • Caminata por la selva primaria: árboles centenarios, aves tropicales y mariposas.
  • Noche de exploración fluvial para observar caimanes y otros animales nocturnos.

Día 4:  Tour de Fotografia Amazonica – Lago Sandoval – El Corazón de la Biodiversidad

  • Visita a la Isla de los Monos al amanecer.
  • Caminata a través de la Reserva Nacional Tambopata.
  • Paseo en bote por el Lago Sandoval, hábitat de nutrias, perezosos y caimanes negros.

Imperdibles: reflejos del lago al atardecer, retratos de monos, avistamiento de nutrias gigantes.

 Día 5: Aventura y Fotografía de Acción

  • Pesca de pirañas en río local.
  • Actividades de aventura: canopy, tirolesa, puente colgante.
  • Tarde en kayak por ríos secundarios.

Enfoque del día: fotografía en movimiento, acción y retratos en ambientes naturales.

 Día 6: Despedida de la Selva – Mercado Local y Regreso

  • Caminata final de despedida al amanecer.
  • Visita a mercado local para fotos de frutas exóticas y cultura local.
  • Traslado al aeropuerto de Puerto Maldonado.

 Consejos Finales para Fotógrafos en la Selva

Protección del equipo: Usa bolsas estancas y sílica gel para proteger tu cámara de la humedad.

Baterías y memoria: Lleva varias baterías cargadas y tarjetas SD; la electricidad puede ser limitada.

Ropa adecuada: Camisas de manga larga, repelente y sombrero con ala ancha.

ITINERARY

Itinerario de 7 Días en Tambopata: Una Aventura Amazónica Inolvidable

Día 1: Bienvenido a Tambopata, el corazón del Amazonas peruano

Tu aventura comienza en Puerto Maldonado, capital de Madre de Dios. Tras tu llegada, te embarcarás en un viaje único: una hora en bus y otra en bote por el río Tambopata. Durante este recorrido, disfrutarás de una primera degustación de la gastronomía amazónica mientras observas cómo la ciudad queda atrás, reemplazada por los paisajes exuberantes de la selva tropical.

Posada Amazonas: Tu primer refugio en la selva

Ubicada en una reserva privada de la Comunidad Nativa de Infierno, Posada Amazonas ofrece una experiencia de inmersión total en la selva, sin sacrificar la comodidad. El albergue cuenta con bar, comedor, spa y habitaciones amplias con mosquiteros y ventanas abiertas al bosque para maximizar tu conexión con la naturaleza.

  • Alojamiento en habitación de 45 m² con baño privado
  • Comidas completas (desayuno, almuerzo, cena)
  • Excursiones guiadas en grupo reducido
  • Traslados desde/hacia el aeropuerto

Experiencia destacada del día: Torre de Observación de 42 metros
Una caminata de 30 minutos te llevará a una torre con vistas inigualables de la Reserva Nacional Tambopata. Desde lo alto, podrás observar aves exóticas como guacamayos, tucanes y águilas selváticas.

Día 2: Lago Tres Chimbadas y visita a la chacra

Los amaneceres en el Amazonas están llenos de vida. Hoy salimos temprano para explorar el Lago Tres Chimbadas, un lugar ideal para el avistamiento de nutrias gigantes, caimanes, hoatzines y otras especies únicas. A bordo de un catamarán, disfrutarás del silencio de la laguna mientras esperas el momento perfecto para tu foto soñada.

Agricultura local y fotografía de aves
Por la tarde, visitarás una chacra amazónica donde aprenderás sobre cultivos sostenibles y podrás fotografiar aves en hábitats abiertos. En la noche, prepárate para un safari fotográfico nocturno con insectos, sapos gigantes y ranas de colores vivos.

Día 3: Collpa de Chuncho y aventura científica

La collpa de guacamayos más espectacular del mundo
A solo 2 horas de navegación, llegarás a la Collpa de Chuncho, famosa por atraer decenas de guacamayos grandes. Desde un punto de observación discreto, serás testigo de un espectáculo cromático y sonoro inolvidable.

Collpa de mamíferos y participación científica
A corta distancia de Refugio Amazonas, puedes visitar una collpa de pecaríes, donde existe la posibilidad de ver manadas de jabalíes salvajes. Más tarde, participarás en el Proyecto Wired Amazon, acompañando a investigadores a buscar nuevas especies de insectos. ¡Tú mismo podrías descubrir una!

Día 4: Rumbo a Tambopata Research Center y el bosque de bambú

Hoy navegarás río arriba por 4.5 horas, adentrándote en una zona remota y prístina de la reserva: el Tambopata Research Center. Aquí la biodiversidad alcanza su máxima expresión: capibaras, caimanes, guacamayos y más.

Caminata por el bosque de bambú
Explorarás un sendero ecológico donde es frecuente ver monos aulladores y titi oscuros. Desde los miradores, disfrutarás vistas panorámicas del río Tambopata y, en días claros, hasta de los Andes nevados. Perfecto para fotógrafos de naturaleza.

Día 5: Collpa de loros y exploración profunda de la selva

El espectáculo natural más colorido del Amazonas
Al amanecer, presencia el ritual diario de cientos de loros y guacamayos en la gran collpa de Tambopata. Este fenómeno ha sido portada en National Geographic, y tú lo verás desde solo 50 metros de distancia.

Sendero de selva primaria y estanque escondido
Explorarás un sendero de 5 km entre ceibas, shihuahuacos y higos gigantes, buscando monos, pecaríes y aves raras. Luego, visitarás un pequeño estanque perfecto para observar y fotografiar aves acuáticas y tropicales como el hoatzin y el pato de sol.

Día 6: Jardines de reptiles y palmeras de aguaje

Encuentros con reptiles y aves semisalvajes
El personal delhabrá preparado encuentros fotográficos únicos con serpientes, lagartos y ranas. Además, convivirás con una bandada de guacamayos semisalvajes que revolotean libremente por el albergue.

Aguajales: ecosistemas vitales y amenazados
Explorarás los aguajales, hábitats esenciales para la fauna amazónica. Estos pantanos de palmeras también son altamente vulnerables por la demanda humana de sus frutos. Tu visita ayuda a su conservación.

Día 7: ¡Gracias por tu visita al Amazonas!

La aventura llega a su fin. Tras el desayuno, regresarás al aeropuerto de Puerto Maldonado. Tu visita no solo ha sido una experiencia transformadora, sino que también ha contribuido al Proyecto Wired Amazon, apoyando la conservación de la biodiversidad en Tambopata.

INCLUDED (NOT)

GALLERY LODGE

FAQs - FREE INFO

Fotografía de Fauna en la Amazonía: Guía de 6 Días para Capturar lo Inesperado

Explorar la selva amazónica con tu cámara al hombro es una aventura que transforma tanto a fotógrafos profesionales como a viajeros apasionados por la naturaleza. Este viaje de seis días no solo es una oportunidad para capturar imágenes únicas de la fauna silvestre, sino también para vivir momentos irrepetibles que solo este ecosistema puede ofrecer. Aquí te compartimos una guía enriquecida con consejos esenciales para prepararte para lo inesperado, capturar la esencia del entorno y dominar los aspectos técnicos que harán que tus fotos hablen por sí solas.

4. Prepárate para lo Inesperado: Fotografía con Espíritu Aventurero

En el corazón de la selva amazónica, la rutina no existe. Puedes planificar tus tomas con antelación, estudiar las rutas de los animales y consultar con guías locales, pero lo más impactante de esta experiencia será lo que no esperabas.

Imagina un jaguar cruzando tu sendero al amanecer, un grupo de monos aulladores jugando sobre las copas de los árboles, o un tucán deteniéndose justo en la rama iluminada por un rayo de sol. Estos momentos fugaces son los que marcarán tu experiencia como fotógrafo y viajero.

Consejo de viaje: Mantén tu cámara configurada con ajustes predeterminados para acción rápida (ISO medio, prioridad de obturación, enfoque continuo) y siempre lista. La selva no espera.

fotografía de vida silvestre en la Amazonía, viajes fotográficos en la selva tropical

5. Captura la Esencia del Ecosistema: Más Allá del Sujeto Principal

Un error común al fotografiar fauna es enfocarse únicamente en los animales. Pero en la Amazonía, cada imagen debe contar una historia más amplia. Este entorno es un personaje en sí mismo: la niebla que cubre la vegetación al amanecer, los ríos serpenteantes, las lianas que cuelgan como esculturas vivas.

Cuando incluyes el paisaje en tus tomas, no solo documentas la vida silvestre, sino también la delicada armonía de su hábitat. Este tipo de fotografía no solo es visualmente atractiva, sino que también ayuda a concienciar sobre la conservación del ecosistema amazónico.

Consejo fotográfico: Usa ángulos bajos o planos amplios para integrar animales con su entorno. La composición cuenta historias.

 fotografía de naturaleza en la Amazonía, ecosistemas de la selva tropical

6. Equipo y Técnica: Herramientas para una Aventura Fotográfica Exitosa
La selva amazónica es exigente: luz cambiante, humedad alta, fauna impredecible. Tu equipo debe estar a la altura de estas condiciones.

Recomendaciones técnicas clave:

Cámara con buen rendimiento en ISO alto: La luz escasea bajo el denso dosel de la selva.

Lente teleobjetivo 100-400mm: Ideal para capturar fauna desde una distancia segura y sin invadir su espacio.

Trípode ligero o monopod: Especialmente útil en caminatas largas o para tomas de larga exposición en áreas sombrías.

Protección contra la humedad: Usa fundas impermeables y sílica gel en tu mochila.

Extra: Lleva baterías de repuesto y tarjetas de memoria suficientes. En la selva, cada segundo cuenta, y la electricidad puede no estar disponible todos los días.

Consejo experto: Domina el enfoque manual y el modo de disparo silencioso. Algunos animales pueden asustarse con el sonido del obturador.

Equipo para fotografía de naturaleza, consejos técnicos para fotógrafos viajeros

Cierre: Vive la Experiencia, No Solo la Captura

Recuerda que la fotografía de fauna no es solo una colección de imágenes; es una forma de conexión con la naturaleza. Disfruta cada día en la selva con ojos curiosos, mente abierta y respeto por la vida salvaje. Los mejores fotógrafos no solo disparan, también observan, aprenden y sienten.

Esta guía para un viaje fotográfico de seis días en la Amazonía te prepara para lo previsto y para lo que no puedes anticipar, que en el fondo, es lo más mágico de esta experiencia.

Los mejores viajes a la Amazonia Peruana

TOURS RELACIONADOS Tour Packages

Itinerario del Tour de Aves y Fauna:Avistamiento Aves Fotografias Lagosandoval 4 Días en la Selva Amazónica Peruana -Avistamiento Aves Fotografias Lagosandoval Día 1: Bienvenida a la Amazonía – Puerto Maldonado y Lago Sandoval Tu aventura en la selva tropical comienza con un vuelo desde Lima a Puerto Maldonado. Nuestro equipo local te recibirá para iniciar el recorrido hacia el embarcadero del río Tambopata. Actividades destacadas: […]

/


Mas vendido, PE Read tour

    Observación de Aves y Fotografía en Tambopata – Aventura de 4 Días en la Selva Peruana Observacion de Aves Fotografia :   Eres amante de la naturaleza, la fotografía y las aves exóticas- La selva amazónica peruana te espera con una experiencia inolvidable: un tour de 4 días de observación de aves y fotografía en Tambopata, uno de los destinos más biodiversos del mundo. […]

/


Mas vendido, PE Read tour

PAYMENT ONLINE METHODS

PAYMENT ONLINE - The easy and safe way to make payments